• Nación

Contrabando de combustible deja pérdidas 30 mil mdp al SAT

  • Municipios Puebla
El SAT detectó 81.54 millones de litros de hidrocarburos que se introdujeron al territorio nacional sin pagar contribuciones, lo que causó un perjuicio al fisco de 534 millones de pesos
El contrabando de combustibles dejó una pérdida fiscal de 30 mil 500 millones de pesos en 2020, por la evasión del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). 
 
Con base en el Tercer Informe de Avance de la Estrategia Nacional de Seguridad, enviado por el gobierno federal al Senado, durante el año pasado el combate interinstitucional a este delito generó el bloqueo de 172 cuentas en el sistema bancario, cuyos montos sumaron 134.98 millones de pesos y 4.72 millones de dólares, por parte de la Secretaría de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). 
 
El informe indica que  “En este contexto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó 81.54 millones de litros de hidrocarburos que se introdujeron al territorio nacional sin pagar contribuciones, lo que causó un perjuicio al fisco de 534 millones de pesos”.
 
Así mismo indica las carpetas de investigación iniciadas ante la FGR contra representantes de importadoras y agentes o servidores de aduanas, por el delito de contrabando. 
 
El combate a este delito generó el bloqueo de 172 cuentas en el sistema bancario en el último año. 
 
El Informe, entregado al Senado y del cual Excélsior tiene una copia, precisa que “las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana y de Energía, de manera conjunta, elaboraron un análisis estratégico para fortalecer el intercambio de información de inteligencia para combatir el mercado ilícito de combustibles, cuyo impacto anual al fisco, en 2020 fue de 30 mil 500 millones de pesos por evasión del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. 
 
 “En este contexto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó 81.54 millones de litros de hidrocarburos que se introdujeron al territorio nacional sin pagar contribuciones, lo que causó un perjuicio al fisco de 534 millones de pesos”
 
El informe apunta también que está en proceso el seguimiento a las carpetas de investigación iniciadas con motivo de las declaratorias de perjuicio presentadas ante la Fiscalía General de la República por el delito de contrabando en contra de representantes o personas apoderadas de las empresas importadoras, así como de agencias consignatarias, agentes aduanales y en algunos casos, personas servidoras públicas de la aduana, con la finalidad de que los casos sean judicializados. 
 
Destaca que “se atendió una denuncia relacionada con el contrabando documentado de hidrocarburos mediante un operativo realizado en el periodo del 10 al 16 de julio de 2021, con el que se logró detectar, mediante la toma de muestras de 550 carrotanques, el modus operandi de personas importadoras que pretendían evadir impuestos en colusión con personas servidores públicas”, aunque no detalla las áreas de la administración pública federal o estatales de esos servidores públicos. 
 
Además, en materia del robo de hidrocarburos, precisa que “los operativos conjuntos neutralizaron el almacenamiento y trasvase irregular de hidrocarburos en 15 terminales y una estación de carburación de 11 empresas, en las cuales se inmovilizaron 178.32 millones de litros de hidrocarburo y se inhabilitaron 668 vehículos utilizados para su traslado”. 
 
Destaca  que “el trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadano y la Unidad de Inteligencia Financiera permitió el bloqueo de 172 cuentas bancarias cuyos montos sumaron 134.98 millones de pesos y 4.72 millones de dólares”. 
 
Agrega que “como resultado de la estrategia nacional contra el robo de combustible, en los dos últimos años se consiguió un ahorro estimado de 112 mil millones de pesos (incluye refinados y gas licuado de petróleo) para PEMEX
 
 La desviación de barriles de refinados y gas licuado disminuyó en 2022, en comparación con años anteriores”. 
 
Foto: Infobae
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?