- Puebla
Capacita SEGOB a ciudadanos y funcionarios públicos en prevención del delito y Derechos Humanos
Puebla, Pue.- Con jornadas de formación, orientación y capacitación, la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, brinda herramientas para fortalecer la cohesión social y los derechos humanos, así como la prevención del delito, violencia y delincuencia.
Durante el primer trimestre del año, la dependencia capacitó a mil 220 servidores públicos en materia de Derechos Humanos con un enfoque de igualdad y no discriminación, a través de la plataforma del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), ello con el objetivo de robustecer las capacidades técnico-institucionales de quienes toman decisiones de naturaleza pública y garantizar así un adecuado ejercicio de sus funciones.
Asimismo, realizó trabajos de prevención del delito, con beneficio directo a más de 3 mil 400 ciudadanos, además de integrantes de ayuntamientos en búsqueda de reforzar el actuar institucional de los municipios, y que a su vez cuenten con instrumentos y mecanismos que permitan implementar acciones en beneficio de la población en general, especialmente en niñas, niños y jóvenes.
Las capacitaciones fueron las siguientes: Trabajos y Guía para implementar acciones de Prevención Social de las violencias, Promoción de la economía solidaria y fortalecimiento del tejido social, Integración de la comunidad para el favorecimiento de la cohesión social; Promoción de valores en entornos familiares, escolares y sociales, y concientización sobre las formas de violencia y sus consecuencias en diversos entornos.
De igual manera, para fomentar la participación social entre la población, la SEGOB otorgó asesorías a organizaciones de la sociedad civil de 10 municipios pertenecientes a seis regiones del estado; además en 54 municipios para la constitución de Consejos de Participación Ciudadana. Asimismo, durante el primer trimestre de 2022 fueron beneficiadas mil 350 personas con talleres y pláticas en materia de cultura y legalidad, tres veces más que durante 2021, donde se obtuvo un alcance de 383 poblanas y poblanos.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de ser una administración cercana e incluyente.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses