- Puebla
Destina Gobierno 58 mil mdp en programas para el bienestar
Puebla, Pue.- Para la administración estatal, el combate a la pobreza y desigualdad es el centro de la actividad gubernamental, de tal suerte que destina 58 mil millones de pesos en programas para el bienestar, a fin de que las y los poblanos de las 32 regiones de la entidad tengan un acceso más igualitario a la seguridad pública, educación, salud y procuración y administración de justicia, resaltó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Al encabezar el foro nacional “Los retos en la política de Bienestar y los efectos derivados de la COVID-19”, organizado por diputados federales y las secretarías de Bienestar federal y estatal, el mandatario afirmó que su gobierno ejerce funciones con la visión de favorecer siempre a los más desprotegidos y que menos tienen, y sin corrupción.
“Queremos ser un gobierno siempre cercano a la gente, cercano a la sociedad, cercano para que podamos sentirnos dignos frente a los poblanos”, indicó.
Barbosa Huerta también señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el que más recursos ha destinado en la historia de México en programas sociales: “todos los hogares de México reciben al menos uno de los programas federales de bienestar y de combate a la pobreza”.
Ante el secretario Ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo y la embajadora de Finlandia en México, Päivi Pohjanheimo, el gobernador abundó que, gracias a estos programas federales, las crisis de salud y económica ocasionadas por la pandemia de la COVID- 19 no se convirtieron en una crisis social.
PESE A LA PANDEMIA, MÉXICO SE SIGUE CONSOLIDANDO COMO UN PAÍS DE BIENESTAR: SUBSECRETARIA
En tanto, la subsecretaria de Bienestar federal, María del Rocío García Pérez reconoció que la contingencia sanitaria trastocó la estabilidad social del país, y reflejó la fragilidad de la humanidad, no obstante, sostuvo que México sigue consolidándose como una nación de bienestar, donde las políticas públicas federales garantizan el desarrollo e inclusión productiva.
Estas acciones, continuó, permite que todas las personas, sobre todo las más desprotegidas, ejerzan sus derechos y se desenvuelvan satisfactoriamente en su vida: “durante toda la pandemia jamás dejamos de trabajar en la Secretaría de Bienestar ni en todo el gobierno de México ni en el gobierno de Puebla”.
COADYUVA BIENESTAR ESTATAL A ENFRENTAR LOS RETOS DERIVADOS DE LA COVID- 19
A su vez, la titular de la Secretaría de Bienestar local, Lizeth Sánchez García señaló que la nueva normalidad implica dirigir y sumar esfuerzos para crear políticas de bienestar, traducidas en presupuesto y programas sociales acordes al nuevo contexto, a dos años del inicio de la pandemia.
En ese sentido, propuso cuatro elementos esenciales para enfrentar los retos en la política de bienestar: enfoque de evolución en los derechos sociales, el apoyo en los congresos para una adecuación de las leyes, enfrentar los desafíos que hay en la medición de la desigualdad y la discusión en el presupuesto de Bienestar para el desarrollo sostenible.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


