- Puebla
Invita Ayuntamiento de Puebla al Festival de la gordita 2022
Puebla, Pue.- El próximo miércoles 20 de abril, la explanada de la Parroquia de La Resurrección será sede de la 12ª edición del Festival de la Gordita, donde más de 300 cocineras tradicionales participarán en esta muestra gastronómica que impulsa el Ayuntamiento de Puebla.
"Este patrimonio inmaterial que se ha heredado generación tras generación, el gran valor está en estas manos [de las mujeres poblanas], en estos ánimos, en este conocimiento por cómo preparar la masa, cómo preparar estas salsas maravillosas, por cómo darle sabor a nuestras vidas con maíz", expresó Fabián Valdivia Pérez, Secretario del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).
Así, en esta fiesta culinaria, unos 70 comales arderán para preparar hasta 140 mil gorditas, pues se utilizarán ocho toneladas de masa azul y blanca, así como más de tres mil litros de salsa, para dar vida a uno de los platillos populares más emblemáticos de dicha comunidad.
La reproducción y preservación de la gordita, según Santiago Pérez Arce, Secretario General del Comité Organizador, representa una herencia ancestral de técnicas como la nixtamalización o el cultivo del maíz nativo que da identidad a todo un pueblo, por lo que agradeció el respaldo institucional del Ayuntamiento para realizar una edición más de esta celebración tradicional.
Se espera la asistencia de 100 mil comensales a esta celebración; habitantes de la Junta Auxiliar, visitantes del municipio y turistas podrán acceder de manera gratuita al Festival de 8:00 a 18:30 horas, y consumir estas gorditas únicamente pagando el importe de la bebida.
Para sumar a que este encuentro se viva como verdadera fiesta, el IMACP llevará un programa especial a La Resurrección que incluye presentaciones musicales de mariachis, sonidos regionales y hasta de la Banda Sinfónica del Ayuntamiento; a través de las redes sociales del Gobierno de la Ciudad se podrá consultar a detalle esta agenda.
A la presentación del Festival de la Gordita también asistieron Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo; Leobardo Rodríguez Juárez, Regidor Presidente de la Comisión de Arte y Cultura; Juana Calvario Cuatlaxahue, Mayordoma del Festival; Noé Serrano Castilla, Presbítero y fundador de esta fiesta culinaria; Samuel Calvario, representante del Comité de la Parroquia de La Resurrección; y Sharem Rojas Arce, Regidora de Gobernación de la Junta Auxiliar de La Resurrección.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 10 horas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 11 horas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 5 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana