• Puebla

Se conmemora el Día Mundial de la Salud

  • Marco Antonio Landa
La salud del planeta está en riesgo por una triple crisis que está interconectada con la salud de las personas: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación

Puebla, Pue.- Este jueves siete de abril se realiza el Día Mundial de la Salud 2022 "Nuestro planeta, nuestra salud", para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestra salud.

La salud del planeta está en riesgo por una triple crisis que está interconectada con la salud de las personas: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.

Con motivo del Día Mundial de la Salud, Slow Food presenta su documento de posición Nuestra comida, nuestra salud. Nutrir la biodiversidad para sanarnos a nosotros mismos y al planeta

El documento de posición sobre alimentación y salud examina el estado actual los sistemas mundiales de alimentación, así como el modo como trabaja Slow Food para promover dietas saludables.

También presenta una investigación exclusiva que analiza el contenido nutricional de los productos y describe las principales iniciativas, como los huertos y los mercados locales, que apoyan a las comunidades locales y que aseguran dietas saludables y sostenibles protegiendo la biodiversidad. El documento describe el modo en que actualmente están controlados nuestros sistemas alimentarios, habla de la necesidad de mejorar el diseño de políticas dentro del campo de la salud y la alimentación y finaliza con recomendaciones de Slow Food para las personas responsables de la legislación.

El sistema actual está dominado por grandes empresas que producen, elaboran, distribuyen y venden alimentación y que crean el marco de elecciones alimentarias disponible para la gente, puesto que ellas definen la disponibilidad de arriba hacia abajo y establecen los precios. La calidad de los alimentos disponibles es, por lo tanto, pobre en nutrientes: son altos en grasa, sal y azúcar y carecen de nutrientes importantes, como minerales y vitaminas. Además, la excesiva abundancia de estos alimentos también crea problema de seguridad alimentaria, puesto que muchas personas y comunidades ahora no tienen acceso a dietas apropiadas y que sean culturalmente adecuadas.

14 tips para comer sano todos los días

- Perder peso y comer sano al mismo tiempo

- El cómo es importante para comer sano

- Bebe siempre agua

- Come grasas solo si son buenas

- Reduce el consumo de azúcar y sal

- Aumenta el consumo de frutas y verduras

- Come cereales integrales

- Evita la comida preparada o fast food

- Te apetece comer comida basura? Prepárala tú mismo

- Busca el equilibrio entre las comidas

- Aumenta el consumo de vegetales y legumbres

- Disminuye el consumo de carne roja

- Variedad en tus recetas

- Empieza el día con un desayuno saludable y completo

Por lo que proteger la salud de las personas requiere una acción transformadora en todos los sectores, incluidos la energía, el transporte, la naturaleza, los sistemas alimentarios y las finanzas.

En la actualidad, nuestra dieta es una de las causas del cambio climático, puesto que solo la producción de carne representa casi una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero; al mismo tiempo, el consumo excesivo de carne roja también tiene consecuencias para la salud humana. El cambio climático también puede hacer que la comida sea menos nutritiva: el empobrecimiento nutricional debido al aumento de las concentraciones de CO2 puede afectar las concentraciones de casi todos los micronutrientes. A esta alteración del valor nutritivo de la alimentación debido al cambio climático se suma a las consecuencias provocadas por el agotamiento del suelo.

Recuerda la importancia de comer frutas, verduras, cereales integrales, leche y productos lácteos sin grasa o bajos en grasa. Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas, para tener una buena salud.

Por eso, en el Día Mundial de la Salud, reafirma con fuerza el compromiso de trabajar por una salud mejor, promover hábitos alimentarios saludables y sostenibles, en los que la comida se considere vital tanto para la salud del medio ambiente como para la salud de las personas que la producen y la consumen.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?