- Nación
GIEI revela video donde muestra que elementos de Semar intervinieron en la zona del basurero de Cocula, Guerrero
A través de un video revelaron que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) intervinieron en la zona del basurero de Cocula, Guerrero, antes de que se llevaran a cabo las primeras diligencias por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de acuerdo a la presentación en el Tercer Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
El 27 de octubre de 2014, las imágenes fueron captadas por un dron de la Semar, el ANX 3501, el cual tuvo un tiempo de vuelo de siete horas y 15 minutos, y que incluyó también tomas del Río San Juan.
El dron comenzó a registrar imágenes a partir de 6:39 horas, cuando dos camionetas de la Marina llegan a la escena principal del basurero de Cocula, muy cerca de donde se encontraban tres bultos blancos sobre una ladera.
Aproximadamente 12 personas de la Semar, caminan por la zona en donde luego se confirmaría la existencia de restos óseos humanos quemados.
Más tarde puede apreciarse fuego encendido por los marinos, por aproximadamente unos diez minutos, tiempo en el cual ya se no se aprecian los bultos blancos.
A las 8:31 horas, se aprecia un convoy de camionetas de la PGR y de la Semar, en las que se encuentra Jesús Murillo Karam, entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y el entonces jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, ahora prófugo de la justicia.
Casi dos horas después sobrevuelan tres helicópteros, donde uno de ellos intenta aterrizar en el sitio de los hechos, lo que ocasionó que saliera volando material, por lo que volvió a emprender el vuelo.
Después del mediodía, arribaron personas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) llegaron al basurero de Cocula.
Recordar que de acuerdo al Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala (Guerrero) y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en un río cercano.
La llamada verdad histórica, fue cuestionado por los familiares y por una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.
Mientras que el actual Gobierno derrumbó definitivamente esta versión al identificar restos no calcinados de Christian Rodríguez en 2020 y de Jhosivani Guerrero en junio pasado, ambos en la barranca de la Carnicería, fuera del basurero. Además de Alexander Mora, cuyos restos fueron hallados en el río en 2014.
Foto e
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses