- Economía
Inversiones en energía eólica
Expertos en financiamiento para energías renovables consideraron que sólo resta esperar a que haya reglas claras para saber qué pasará con las inversiones privadas que se han hecho en generación de energía eólica.
Sandra Guzmán, gerente del Programa de Financiamiento Climático de Climate Policy Initiative, señaló que los proyectos siempre han ido a contra corriente, pero pese a ello se han logrado desarrollar.
Enfatizó que la promoción de incrementar más la generación eólica y las inversiones ya no es sólo un tema de gobierno, sino de tradición.
Destacó que México no se va poder quedar atrás, pero será posible que se vean retrasos tanto en inversiones como en generación.
Daniel Herrman, Market Manager para México y Centroamérica de DNV, apuntó que aún no hay una respuesta clara sobre las regulaciones para saber qué pasará con las inversiones, pues por ahora la reforma eléctrica sólo es una iniciativa y hay que esperar a ver cómo evoluciona.
Apuntó que lo único que es certero es que existe demanda de electricidad generada por renovables y existen recursos para construir parques.
Ricardo Ortiz, director de Inversiones en Siemens señaló que el sector eólico no va a terminar, pero si es verdad que existe un clima de incertidumbre que se ha observado en los últimos años.
Fotografía: euro news
pot