- Puebla
Feministas poblanas: rompen, queman y gritan contra la falta de justicia
Puebla, Pue.- Los colores morado y verde pintaron las calles de la ciudad de Puebla la tarde de este martes. En lo que fue el #8M, mujeres marcharon para exigir un alto a la violencia en su contra, justicia por los feminicidios, respeto a sus derechos, frenar las desapariciones forzadas y poner un alto al patriarcado.
Al grito de "¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!" y "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!", el contingente encabezado por jóvenes estudiantes, la mayoría vestidas con ropa color negro y pañuelos bordados con los colores distintivos de la lucha feminista: morado y verde, inició su recorrido alrededor de las 3:00 de la tarde.
“No somos una, no somos diez, pinche gobierno cuéntanos bien”, gritaron mientras caminaban sobre el bulevar 5 de Mayo, con rumbo a Casa Aguayo para después dirigirse al zócalo de la ciudad.
Con pancartas donde se leían frases como: "Marcho por las que hoy no pueden", "Yo no renuncié a mi hija, me la quitaron", y "Nos sembraron miedo, nos crecieron alas", las marchistas retaron a las autoridades a esclarecer los asesinatos violentos de mujeres y no ocultar las cifras de desaparecidas.
En el contingente también se hizo presente el llamado "bloque negro" que son mujeres con el rostro cubierto y varias de ellas portaron aerosoles, con las que hicieron pintas en la infraestructura del RUTA y de la Catedral.
Aunque pequeños grupos se fueron uniendo desde distintos puntos con rumbo al zócalo, se mantuvo el orden en medio de un dispositivo de seguridad desplegado por los gobiernos estatal y municipal. Se hicieron cinturones alrededor de la Fiscalía General de Justicia, el Palacio Municipal de Puebla, el Congreso local y otros edificios del Centro Histórico, donde hubo fuerte presencia de policías.
De esta manera, las feministas brincaron, cantaron, bailaron y caminaron a paso lento, ante la mirada de asombro de los ciudadanos, de quienes recibían apoyo y aplausos, pero también rechiflas, claxonazos y uno que otro insulto.
Al llegar al zócalo se encontraron de frente con la manifestación de la organización 28 de Octubre, cuyos integrantes se sumaron a las consignas de las feministas. A partir de ahí el bloque se dividió: algunas se quedaron a elaborar un tendedero con las denuncias en materia de equidad de género, justo en la fuente de San Miguel, mientras que el resto continúo su andar hacia el Congreso del estado, donde también llegaría otra marcha que partió del Gallito.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando entonaron la "canción sin miedo", el himno feminista mexicano contra los feminicidios que retumbó frente a la Catedral y el recinto del Poder Legislativo, donde pidieron aborto legal y seguro en Puebla.
Fotos Claudia Aguilar
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses