- Tlaxcala
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas firma acuerdo con la UATx
Lunes, Marzo 7, 2022 - 10:37
El acompañamiento a víctimas necesita también de la capacidad académica y social: Rodríguez Estrada
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) firman un convenio de colaboración interinstitucional en el tema de la Atención de Víctimas.
El objetivo es establecer mecanismos para realizar acciones conjuntas en materia de difusión y extensión de la cultura jurídica, desarrollar programas de capacitación de la Ley General de Víctimas, la realización de servicio social y prácticas profesionales.
La firma del convenio se realizó con la representación del doctor Luis González Placencia, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y la licenciada Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
González Placencia destacó que, este acuerdo y acercamiento, se constituye como un gesto de hermandad entre ambas instituciones y como un reconocimiento a la apertura que la Universidad ha tenido hacia otros organismos relacionados con la protección de los derechos humanos.
La Universidad Autónoma de Tlaxcala, ha realizado un esfuerzo por acercarse y vincularse con las instituciones e instancias que salvaguardan y preservan los derechos fundamentales para que las y los estudiantes conozcan otros espacios en los que puedan desarrollarse bajo una perspectiva de derechos humanos.
La CEAV, tiene entre sus facultades garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos y se apoya en sus Centros de Atención Integral y en las Comisiones Estatales de Atención a Víctimas.
Por su parte, la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) agradeció a la UATx por abrir sus puertas y sumarse a los retos que se tienen con la sociedad, los estudiantes, las universidades y los próximos profesionistas para que vean directamente cómo se realiza el acompañamiento a víctimas.
Para esta tarea dijo, se necesita también de la capacidad académica y social, ya que nadie está preparado para ser víctima, pues al afrontar esta circunstancia, se vive una serie de situaciones que van no solamente desde en procuración y administración de justicia, sino confrontar esta realidad, por ello,este convenio representa un gran avance.
Foto: Archivo-e
LSM
.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses