- Puebla
Se han instalado 750 empresas automotrices de Alemania y Estados Unidos en Puebla
Puebla, Pue.- Al menos 750 empresas del sector automotriz de Alemania y Estados Unidos están instaladas en Puebla, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que estas firmas generan cientos de empleos y una derrama económica importante de más de 10 mil millones de dólares para la entidad durante las últimas dos décadas.
El jefe del Ejecutivo estatal expresó que en Puebla se ubican las primeras inversiones del sector automotriz por parte de Alemania, además son al menos 250 las empresas instaladas del país europeo en territorio poblano, entre ellas Volkswagen y Audi, además de 500 de origen estadounidense, esto de acuerdo a reportes de la Secretaría de Economía del Estado.
Barbosa Huerta celebró que países como Alemania y Estados Unidos hayan invertido más de 10 mil millones de dólares en las últimas dos décadas en territorio poblano, ya que han contribuido a la generación de empleos y una derrama económica muy importante en la entidad, esto de acuerdo a reportes de la Secretaría de Economía federal.
Agregó que el Gobierno del Estado mantiene una atención especial de los clústeres automotrices que no pertenecen a ninguna cámara y que forman parte de los inversionistas con los que se ha mantenido una relación sana, esto con el objetivo de que se instalen en la entidad poblana.
A principios del mes de enero, Barbosa Huerta anunció la construcción del Parque Industrial en San Martín Texmelucan con una inversión de más de 300 millones de pesos, esto con el objetivo de la atracción de más empresas de varios sectores se instalen y generen el desarrollo económico en la región, asimismo, dijo que esta obra iniciará de manera breve.
Alemania y Estados Unidos, principales inversionistas de Puebla
En las últimas dos décadas, los inversionistas más importantes para Puebla provinieron de Alemania y Estados Unidos, debido a la vocación automotriz de la entidad.
De acuerdo con el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) que elabora la Secretaría de Economía federal, entre 1999 y el tercer trimestre de 2021 el intercambio comercial con Alemania fue de 5 mil 849.8 millones de dólares, mientras que con Estados Unidos el monto ascendió a 5 mil 184.1 millones de dólares.
En el tercer lugar se encuentra España con 2 mil 332.1 millones de dólares en los últimos 23 años, superando a Francia y Canadá, con mil 034.8 millones de dólares y 566.9 millones respectivamente, como parte de la Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al estado.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses