- Nación
Secretaría de Cultura levanta censo de personal en Tlaxcala
La Secretaría de Cultura lleva a cabo un censo de su personal con el que pretende eficientar trámites administrativos que van de trámites fiscales hasta pagos de remuneración. "Los trabajadores de la dependencia deberán informar si no tienen "impedimento en cambiar su residencia a Tlaxcala".
El pasado 17 de febrero la Unidad de Administración y Finanzas, a cargo de Omar Monroy, envió el oficio a los trabajadores para informarles que debían acceder a la plataforma http://ingesoscv.cultura.gob.mx/principiante/ingreso_censo.php para dar cuenta de sus "datos laborales, académicos, entre otros".
"En el caso particular del rubro "RESIDENCIA", la estadística que se obtenga por la participación de las personas servidoras públicas que señalen que no tienen impedimento en cambiar su residencia a Tlaxcala".
Permitirá a esta dependencia realizar el análisis respectivo para la posterior toma de decisiones, en inclusive para establecer los vínculos de colaboración institucional con los sectores educativo, vivienda y seguridad social; de tal suerte, que se brinde la asesoría y apoyo para los trámites que hubiera lugar, de acuerdo a sus necesidades.
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso desde su campaña la descentralización de las secretarías de Estado, con excepción de las de Defensa, Marina, Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda. La primera secretaría en tener una "sede" fuera de la Ciudad de México es Cultura.
Desde el 10 de enero de 2019, la dependencia federal transformó el Palacio de la Cultura (Avenida Benito Juárez 62, centro de Tlaxcala), donde por años estuvo la Casa de la Música, en "sede" de la dependencia.
Alejandra Frausto aseguró también en enero de 2019 que la mudanza era "un proceso". "Estamos cada semana más tiempo aquí y siempre hay alguien que atiende una de las áreas o está viendo qué programa se puede detonar en Tlaxcala; todas las áreas deben poner un pie aquí; estamos creciendo cada vez más el tema de la agenda", dijo.
Monroy apuntó: "Con la finalidad de llevar a cabo la actualización y verificación de la información y documentación que integra el expediente de las personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Cultura, se comunica la realización del Censo de personas de la Secretaría de Cultura, el cual se integra de datos laborales, académicos, entre otros, con los cuales se pretende eficientar la realización de trámites administrativos y fiscales, perfiles y profesiogramas de puesto, pago de remuneración y prestaciones, prestaciones de seguridad social, económicas y de salud, y programas de profesionalización".
Fotografía: expresso
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses