- Puebla
Alianza estratégica España y Puebla para producción porcícola
Miércoles, Febrero 16, 2022 - 10:40
Inversiones superiores a los dos mil millones de pesos en una primera fase
La firma española Grupo Vall Companys y la empresa Ryc Alimentos presentaron un proyecto de alianza para el desarrollo de la industria porcina en la zona Mixteca de Puebla.
En el marco del anuncio de inversión de la empresa Vallpork de México en Puebla, Salvador Lozano Torres, presidente del Grupo Vallpork de México reconoció el acompañamiento del gobierno estatal para impulsar la cadena de valor porcícola que integra a pequeños productores.
Explicó que Vallpork de México surge de la alianza entre Grupo Vall Companys, compañía de cárnicos líder en Europa y la empresa Ryc Alimentos con sede en Puebla bajo un modelo que puso en marcha la compañía española desde hace 60 años, el cual, integra todas las fases de producción de la proteína, desde asociarse con pequeños productores, para la crianza y el cuidado de los cerdos, proporcionándoles una actividad segura, además de beneficios económicos.
“México está bien situado para ser exportador, las exportaciones de carne han ido creciendo gracias al estatus sanitario que se ha logrado en el país y al esfuerzo en Puebla por cuidar el estatus sanitario en la región y eso es base para que esta inversión pueda llegar a Puebla”, destacó Lozano Torres.
Por su parte, la titular de Economía, Olivia Salomón, destacó que este proyecto forma parte de la política industrial de promoción de clústeres productivos para el desarrollo del estado.
El proyecto que representará inversiones superiores a los dos mil millones de pesos en una primera fase, involucrará a productores de sorgo, la creación de centros de acopio para granos, mismo que se desarrollará en tres etapas e incluirá un centro de sacrificio porcino y una planta de corte homologada para la exportación de productos cárnicos a nivel internacional.
En su intervención, Josep Vall Esquerda, director de Grupo Vall Companys destacó que este modelo ha sido exitoso en España, como una estrategia que permite la economía circular y contribuye a frenar la migración en zonas rurales.
“Generamos pequeños empresarios que junto con su actividad agrícola la pueden complementar con la actividad ganadera y eso hace que puedan asegurar su futuro y puedan quedarse en su territorio”.
En su mensaje, el gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró la alianza entre empresa española y empresarios en Puebla, al señalar que con ello se fortalece el clúster estatal agropecuario.
“No se trata de especuladores, se trata de empresas que han forjado patrimonio han creado prestigio y han desarrollado un modelo económico exitoso. (…) Felicito a esta empresa española que invierte y se asocia con mexicanos serios, con familias muy consolidadas y vienen a compartir un desarrollo económico en un país con el que España comparte tradición, cultura”, señaló.
Conforme a datos de la Secretaría de Desarrollo Rural, Puebla se ubica entre los estados líderes en actividad porcícola, después de Jalisco y Sonora.
Las empresas de origen español invirtieron durante el 2021, enmarcado por la pandemia del covid-19, más de 112.63 millones de dólares, es decir, alrededor de dos mil 365.23 millones de pesos a un tipo de cambio de 21 pesos por dólar.
De acuerdo con análisis Relación México-España, realizado por Derzu Daniel Ramírez Ortiz, director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), los principales rubros en los que invierten las firmas españolas en el territorio poblano se relacionan con los sectores de manufactura, textil, confección, hospedaje, hostelería, turismo, energías renovables y crianza de ovinos.
Ramírez Ortiz, informó que el total de las inversiones que llegan de España al estado de Puebla se traducen en derrama económica, en proyectos productivos, en empleos y en diferentes beneficios para los trabajadores y sus familias.
“Hay inversión extranjera española en Puebla en sectores que son muy importantes para la economía poblana, por ejemplo, en el turismo, en la industria automotriz, producción de energía, entonces, tanto para Puebla como para México, España es un socio estratégico”, apuntó el especialista.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses