- Puebla
Diciembre: suben precios, avalan el DAP, abusa Uber y se va Chente
Puebla, Pue.- El último mes del año marcó a Puebla por el paso de la caravana migrante, la llegada de las dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 para los adultos mayores, la imparable inflación en el costo de los productos de consumo diario y por la pérdida del Hijo del Pueblo, el cantante Vicente Fernández.
Además fue marco del debate por la aprobación del cobro de Derecho de Alumbrado Público en los municipios del estado, la aplicación de una regulación para las tarifas que cobran los taxis de plataformas y la confirmación -un día antes de acabar el año- de la llegada de la variante ómicron de Covid a la entidad.
Estos son los hechos más destacados que se registraron en diciembre:
Cientos de migrantes cruzan el Triángulo Rojo a pie y en camiones de carga
Un promedio de 400 a 500 centroamericanos integrantes de la caravana “Libertad, Dignidad y la paz de la comunidad Migrante” avanzaron sobre la autopista Orizaba-Puebla, a pie y en vehículos de carga, por los municipios de Esperanza, Palmar de Bravo y Tecamachalco.
Los centroamericanos llegaron caminando, haciendo parada en la caseta de Esperanza, para refrescarse y consumir algún alimento. Otros grupos consiguieron subir a vehículos de carga pesada o bateas de camionetas para continuar con el trayecto.
CJNG advierte con narcomanta que 2022 será sangriento en Puebla
En redes sociales se difundió información sobre una presunta narcomanta que fue colgada en el Periférico, en el municipio de San Andrés Cholula.
La información fue compartida por elementos de seguridad pública y el texto aparentemente fue firmado por un Cártel Jalisco Nueva Generación.
El mensaje iba dirigido a las autoridades estatales y pedía “ponerse las pilas” o el año 2022 sería sangriento.
Llega el refuerzo de vacuna para 60 años y más
Del jueves 9 al sábado 11 de diciembre dio inicio la aplicación de refuerzo contra la Covid-19 con el biológico AstraZeneca para los adultos mayores de 60 años, en 49 municipios, entre los que se incluyeron los de la zona conurbada y que hubieran recibido la segunda dosis de cualquier biológico antes del mes de junio de 2021.
De igual manera, se aplicaron primeras dosis para los menores de 12 a 14 años con comorbilidades, a jóvenes de 15 a 17 años en general, segundas dosis para la población de 18 años y más; así como rezagados mayores de 18 años y embarazadas.
Homenajean a Vicente Fernández, el Hijo del Pueblo
Con las estrofas de “El Rey” entró a la Arena VFG el féretro de Vicente Fernández el domingo 12 de diciembre, apenas unas 12 horas después de que los médicos dictaminaron la muerte del último gran cantante de música ranchera en México.
“Yo sé bien que estoy afuera, pero el día que yo me muera sé que tendrán que llorar”, cantaba el mariachi que lo acompañó en sus últimas presentaciones y al que se unieron los miles de asistentes.
Después siguieron “México lindo y querido”, “Hermoso cariño” y “Acá entre nos”, mientras sus hijos Alejandro, Vicente y Gerardo montaban la primera guardia junto al féretro de su padre.
Ex policía y ex militar son los presuntos feminicidas de Ana Karen
El pasado 14 de diciembre, elementos de la Policía Municipal de Tehuacán lograron la detención de dos sujetos, Eliseo N y Gabriel N, tras balear a un guardia de seguridad del bar “El Guajiro”.
Estos individuos confesaron además que fueron responsables del feminicidio de la joven de 18 años Ana Karen, quien fue encontrada con huellas de violencia y con un tiro en la cabeza en el paraje denominado Las Canteras, ubicado entre la junta auxiliar de Santa María Coapan el pasado 9 de diciembre.
Se ampara Francisco Romero ante supuesta orden de aprehensión
Francisco Romero Serrano, titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), solicitó un amparo apenas dos días antes de que trascendiera la existencia de una orden de aprehensión en su contra por el delito de violencia familiar.
Su representante legal presentó la solicitud el 20 de diciembre y quedó asentada con el expediente número 1210/ 2021, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla.
Inflación llega a 7.45% en primera quincena de diciembre
La inflación general anual llegó a 7.45 por ciento en la primera quincena de diciembre, la más alta para un mismo periodo desde el 2000, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación reportada quedó por debajo del estimado de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), que estimó un nivel de 7.71 por ciento.
Por otro lado, la inflación subyacente alcanzó 5.87%, lo que representa su mayor registro desde octubre de 2001.
Congreso echa abajo cobro del DAP en Puebla y las Cholulas
Desde el Congreso del estado concretaron un revés al alcalde Eduardo Rivera Pérez, al echar abajo el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Puebla capital, así como en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula.
Fue durante la madrugada del 24 de diciembre, en sesión extraordinaria, cuando los diputados rechazaron la modificación a la Ley de Ingresos de los tres municipios, para que el Ayuntamiento cobrara de forma "legal" el servicio de alumbrado.
Se enfrentan granaderos y conductores Uber, Didi y Cabify
El 30 de diciembre se registró el primer enfrentamiento entre conductores de las plataformas de Uber, DiDi y Cabify con granaderos en la zona de la China Poblana.
Los conductores de los taxis ejecutivos optaron por cerrar una de las arterias más importantes de la capital poblana, para manifestar su inconformidad por la regulación de las tarifas del servicio que ofrecen, lo que les impide el cobro de la llamada “tarifa dinámica” que se dispara en función de la demanda del servicio.
Sin embargo, ante la presencia de conductores y el cierre de vialidades, desde muy temprano, el equipo antimotines de la Policía Estatal resguardó el bulevar 5 de Mayo, a la altura de la fuente de la China Poblana.
Confirma, primeros 4 contagios de ómicron en Puebla
Este jueves 30 de diciembre se confirmaron los primeros cuatro contagios de la variante ómicron de Covid-19 en Puebla, de acuerdo con información de la plataforma GISAID, que se apoya en una red mundial de laboratorios que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hace una semana el secretario de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García, reveló que se analizaban tres casos sospechosos.
Por otra parte, el martes pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud a nivel federal, Hugo López-Gatell, sostuvo que “se sobreestima” a la nueva variante ómicron del coronavirus, porque en territorio mexicano seguía la tendencia a la baja.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses