- Nación
Papa Francisco menciona la responsabilidad frente al individualismo en la pandemia
El papa Francisco animó hoy a las sociedades a actuar con responsabilidad frente al “sálvese quien pueda” para superar la pandemia de coronavirus, la cual ya lleva dos años, durante su última homilía del año en el Vaticano.
Esta época de pandemia ha aumentado la sensación de desconcierto en todo el mundo. Tras una primera fase de reacción, en la que nos sentimos solidarios en el mismo barco, se extendió la tentación del "sálvese quien pueda".
La ceremonia comenzó poco antes de las 17:00 horas local, cuando el cardenal Giovanni Battista Re avanzó en procesión hasta los pies del altar mayor, mientras el papa esperaba sentado en una silla, situada en la zona derecha de la basílica, donde permaneció durante toda la celebración, a excepción del momento de la homilía.
Mientras que mañana, 1 de enero, está previsto que el papa dé una homilía por la primera misa del 2022, en el día en el que la Iglesia católica conmemora la Jornada Mundial de la Paz, que esta edición estará dedicada al diálogo entre generaciones, a la educación y al trabajo.
El pontífice pidió que la Navidad no se limite a ser una celebración con “una emoción superficial, ligada al exterior de la fiesta, o peor aún al frenesí consumista”.
“Si la Navidad se reduce a esto, nada cambia: mañana será igual que ayer, el año el siguiente será como el anterior, y así sucesivamente”, destacó.
A la misa acudió el nuevo alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el papa aprovechó la ocasión para pedir que la capital italiana acoja a los demás y sea un hogar para frágiles y vulnerables.
Expresó su preocupación diciendo: “a quienes más luchan, a las familias que más sienten el peso de la crisis, a las personas con discapacidad severa y sus familias, las que necesitan transporte público todos los días para ir al trabajo, las que viven en la periferia, las que se han visto abrumadas por algún fracaso en su vida y necesitan servicios sociales”.
A los ciudadanos pidió demostrar que la capital italiana es “una casa común, para los más frágiles y vulnerables”, para que así quienes la visiten descubran su belleza y su gratitud.
En el pasado, el papa acostumbraba entonces a visitar a pie el Portal de Belén y el árbol de Navidad, ubicados en la Plaza de San Pedro, siempre escoltado por miembros de seguridad, pero este año la visita, inicialmente programada, fue finalmente cancelada para evitar aglomeraciones por la pandemia, según explicó el Vaticano.
Fotografía: el economista
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 4 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes