• Economía

La inflación y los impactos en cadenas de suministro dañaron al peso

  • Municipios Puebla
La moneda local perdió terreno en un día de poco movimiento y con un volumen bajo

El tipo de cambio concluyó la jornada en 20.5075 unidades contra un registro de 20.4696 unidades ayer, con datos del Banco de México . Esto arroja una pérdida de 3.79 centavos o una variación de 0.19 por ciento.

En 2021 la divisa mexicana acumuló una pérdida de 55.75 centavos, que son equivalentes a una variación de 2.88% comparados con su cierre oficial de 2020, de 19.9500 unidades, según Banxico.

Durante el año, el cruce alcanzó un máximo de 22.1550 unidades en noviembre, cuando el temor a la variante Ómicron de Covid-19 renovó las preocupaciones en el mercado por los repuntes de casos y nuevos confinamientos.

El mínimo del año lo consiguió en enero, cuando logró marcar 19.5436 unidades por dólar, debido a que los procesos de vacunación contra la enfermedad despertaron un optimismo sobre el posible final de la etapa pandémica.

La inflación y los impactos en cadenas de suministro debido a medidas de estímulo y los confinamientos, respectivamente, fueron dos de los factores que más influyeron.

Analistas han coincidido que la información sobre la pandemia y la variante Ómicron, y la respuesta de grandes bancos centrales a la inflación serán dos de los factores a tomar en cuenta en la primera etapa de 2022.

Fotografía: alto  nivel

pot

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?