- Puebla
Formarán a universitarios de Puebla sobre el internet de las cosas
El programa Innovation Campus se extenderá en 2022 a 26 Universidades a nivel nacional, entre ellas hay de Puebla, con un curso que formará a profesores y estudiantes sobre el Internet de las Cosas (IoT).
Este programa busca ayudar la formación de jóvenes que están por terminar sus estudios y por entrar al plano profesional.
En esta ocasión Innovation Campus en conjunto a la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas y Código IoT, colaboró con las universidades del país para capacitar de forma gratuita a profesores de sus instituciones con un Diplomado Curso IoT, que tendrá una duración total de 30 semanas.
Los profesores recibirán una capacitación sobre IoT, que abarca aspectos teóricos y las herramientas de software necesarias para su desarrollo, incluyendo aplicación e integración de redes, servidores, protocolos de comunicación, microcontroladores y sensores.
Con estos cursos se espera que los docentes transmitan su aprendizaje a estudiantes de licenciatura del país, conocimiento que se puede aplicar en diversas industrias, incluyendo la automotriz, metal-mecánica, química, médica y de la salud, y textil.
El pasado junio este programa impartió una capacitación similar a estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en esta ocasión más de 100 profesores serán capacitados.
Entre las instituciones educativas beneficiadas están: la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Politécnica de Chiapas, la Universidad Politécnica de Puebla, la Universidad Veracruzana, la Universidad del Valle de México y la Universidad Tecnológica de México, entre otras.
“Sabemos que hoy el mundo profesional está buscando talento joven que esté preparado ante un panorama tecnológico en constante cambio, esperamos que los profesores que participen en esta edición de Innovation Campus preparen a sus estudiantes en este sentido para que avancen en industrias de alto potencial”, dijo Diana Hernández Cid, Gerente de Responsabilidad Social de Samsung Electronics México.
La Asociación Mexicana del Internet de las Cosas es una asociación civil sin fines de lucro integrada por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes relacionados con las Tecnologías de la Información que busca fomentar y vincular el talento con la industria. Por su parte, Código IoT es una unidad especializada en brindar servicios de capacitación y diseño de soluciones en temas vinculados a IoT.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 11 meses 2 semanas
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 2 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 4 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 5 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 5 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 5 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 5 años 2 meses
-
La familia de Felipe pagó el rescate y ahora piden a Dios su regresoCiudad SerdánHace: 5 años 2 meses