- Puebla
Acusan débil papel del ITAIPUE para vigilar derecho a la información
Un alto grado de incumplimiento de las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla por parte de las autoridades estatales y municipales, así como la falta de aplicación de las sanciones determinadas, son algunos de los problemas que se identificaron al analizar la actuación del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).
El Observatorio Con los Ojos Abiertos destacó que el ITAIPUE es un organismo público autónomo que tiene como obligación ser “garante de la transparencia, del acceso a la información pública y de la protección de los datos personales en el Estado, con competencia para vigilar el cumplimiento de la Ley por parte de todos los sujetos obligados”, según se indica en el artículo 23 de la Ley de Transparencia del estado.
Es decir, este instituto es el responsable de vigilar y garantizar el cumplimiento del derecho humano de acceso a la información pública en el estado de Puebla, lo cual abarca el verificar las labores de los sujetos obligados para acatar las disposiciones legales en la materia, así como brindar apoyo y asesoría a la ciudadanía para poder ejercer este derecho.
Sin embargo, en los últimos años se han identificado diversas deficiencias en su actuación institucional, además que, de febrero a diciembre de 2021, operó sólo con dos de tres personas que debían integrar el pleno.
Para hacer una verificación de la actuación del instituto, se presentaron diversas solicitudes de información y se revisaron reportes y documentos publicados por el propio organismo correspondientes a tres de sus funciones: a) el análisis de las denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia presentadas por la ciudadanía, b) las verificaciones anuales de las publicaciones hechas por los sujetos obligados, y c) la aprobación y ejecución de medidas de apremio por violaciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.
De este análisis se encontró, por ejemplo, que los procesos de verificación de los últimos dos años han sido insuficientes, pues la metodología definida por el instituto para seleccionar a los sujetos obligados que serían objeto de esta revisión es deficiente, ya que toma como base los resultados de la revisión hecha en 2019, lo cual ha generado desigualdades importantes que han ocasionado que cerca de 100 de ellos no hayan sido verificados desde ese año.
También se identificó que no hay criterios claros para la definición de las medidas de apremio que se imponen a los sujetos obligados que incumplen con sus obligaciones en la materia, y mucho menos mecanismos firmes para el cumplimiento de éstas, lo que deriva en altos grados de impunidad por estas violaciones a la ley.
“Todo esto representa una vulneración al derecho humano de acceso a la información, pues el organismo que debería garantizar que la ciudadanía acceda a este, no tiene forma de obligar a las autoridades a que cumplan con la ley y, en ocasiones, con las propias resoluciones que se emiten por parte del pleno, lo cual podría significar además una condición de debilidad institucional por parte del órgano garante”, indicó.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses