- Puebla
Avalan regidores alza de 6% en cobro de alumbrado público en Puebla
Puebla, Pue.- La Comisión de Hacienda y Patrimonio del Cabildo de Puebla aprobó modificaciones al Código Fiscal y la Ley de Ingresos 2022 para incrementar entre 5 y 6 por ciento el cobro por el derecho de alumbrado público (DAP), el cual fue considerado anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De manera unánime, los regidores avalaron la propuesta presentada por la tesorera municipal María Isabel García Ramos, para que el ayuntamiento recaude aproximadamente 149 millones de pesos por este impuesto para el siguiente año.
El dictamen considera un aumento de entre 4 y 15 pesos para el 85 por ciento de la población, que se encuentra en el nivel de 1 a 5 para casas habitación, así como para el restante 15 por ciento que abarca niveles del 5 al 13 correspondiente a establecimientos, negocios e industrias.
Una vez que fue aprobada este día la iniciativa será enviada al Congreso local, para su discusión y aprobación. De ser así, a partir de 2022 comenzará a cobrarse este impuesto, con cargo al recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Para realizar el cobro, el municipio de Puebla tendrá que firmar un convenio con la CFE.
Cabe señalar que en diciembre de 2020, el Congreso del estado eliminó de la Ley de Ingresos del municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2021 el cobro por el DAP, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo declaró inconstitucional, lo que provocó una baja de 140 millones de pesos a los ingresos municipales, según informó en aquel entonces la ex alcalde Claudia Rivera Vivanco.
La tarde de martes, la tesorera María Isabel García justificó que el aumento y cobro del DAP es mínimo, si se toma en cuenta que desde hace dos años el ayuntamiento no lo recauda; además comentó que la comuna eroga el doble, es decir 300 millones de pesos por este concepto y dar mantenimiento a luminarias de la ciudad.
“Nosotros lo que hacemos es una solicitud al Congreso y ya determinará si está de acuerdo o no a este cambio que proponemos y ellos determinarán, si es así, la Ley de Ingresos entra en vigor el primero de enero de 2022, entonces llegará el cobro en los recibos”, manifestó.
Foto: Twitter
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes