• Puebla

Reconstruirá Gobierno de Puebla 200 viviendas por explosión en Xochimehuacan

  • Fernando Castillo
Se continúa con el análisis de la reubicación de al menos 64 viviendas

Puebla, Pue.- A 17 días de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, el Gobierno del Estado reconstruirá más de 200 viviendas que sufrieron afectaciones, de las cuales 37 han sido reparadas, 19 en proceso de restauración y faltan 170 por llevar a cabo estos trabajos, los cuales iniciarán en breve, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En el reporte de la mesa interinstitucional por la explosión de San Pablo Xochimehuacan, el titular del Ejecutivo estatal expresó que su administración continúa con el análisis de la reubicación de al menos 64 viviendas que colapsaron en su totalidad en la “zona cero”, a predios de El Batán y Flor del Bosque en Puebla capital, con la finalidad de que garantizarles un techo digno.

Agregó que al menos 400 familias que habitan en la zona de San Pablo Xochimehuacan están interesadas en la regularización de sus predios, es decir que cuenten con un título de propiedad, por ello, instruyó al titular de la Dirección de Tenencia de la Tierra y Población, Lorenzo Martínez Benítez, facilitar todos estos trabajos, con el objetivo de garantizar certidumbre jurídica a todas las personas damnificadas, así como en todo el estado.

Por su parte el titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, expresó que hasta el momento se han supervisado un total de 64 casas en la zona cero, de estas 53 ya fueron demolidas y 155 liberadas, con el objetivo de que las familias puedan regresar a vivir.

Asimismo, mencionó que en la calles de Andador Mexicano, se hicieron los trabajos de liberación de escombro en las viviendas y se está reparando el canal de aguas negras que quedó abierto por la explosión y en esta zona las familias ya pudieron regresar a vivir, de igual forma refirió que en la zona se retiraron más de 10 mil metros cúbicos de escombro.

Respecto a la reubicación de las viviendas que colapsaron y están en zona de riesgo por la tragedia de la madrugada del 31 de octubre en Xochimehuacan, especificó que la Secretaría de Infraestructura ya tiene definido el predio en El Batán para llevar a estos trabajos, por lo que están trabajando en el proyecto de lotificación y urbanización para que dicho predio cuente con los servicios públicos básicos.

Por lo anterior, mencionó que una vez concluidos estos trabajos, arrancarán con la reubicación de las viviendas a la zona de El Batán.

Puebla cuenta con modelo de vivienda

El funcionario estatal indicó que la Secretaría de Infraestructura ya cuenta con un modelo de vivienda del orden de 80 metros cuadrados, con dos recamaras, una alcoba, baños, sala comedor, cocina, estacionamiento para un auto y jardín posterior, por lo que están agilizando este proyecto para poderlo presentar a las familias damnificadas que están en zona federal de restricción y que sus casas tendrán que ser reubicadas.

Interesadas 400 familias en regularizar predios

En su intervención, el director de la Tenencia de la Tierra Lorenzo Martínez, indicó que alrededor de 408 familias están interesadas en regularizar sus predios, en un radio de 1 kilómetro en San Pablo Xochimehuacan, en referencia a la zona cero, con la finalidad de que exista certeza jurídica.

Subrayó que se han atendido a un total de 200 personas que están interesadas en la regularización de predios en San Pablo Xochimehuacan, luego de la explosión del pasado 31 de octubre, donde en la revisión de documentos se ha detectado que son viables de regular al menos 50 predios, de las cuales solo 20 personas se presentaron a comparecer a esta institución, por lo que de manera inmediata comenzará con estos trabajos. 

Foto: Archivom

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?