• Puebla

IMSS y Secretaría del Bienestar, las más denuncias por violentar derechos de poblanos

  • Municipios Puebla
El IMSS acumula 30 quejas y la Secretaría del Bienestar otras 20

Puebla, Pue.- Entre enero y septiembre de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Bienestar, concentraron la mayoría de quejas interpuestas por poblanos ante , la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

De acuerdo con el informe elaborado por el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió 135 quejas en contra de diversas instituciones en lo que va del año. De esa cifra, el IMSS acumula 30 quejas y la Secretaría del Bienestar otras 20.

En el caso del IMSS, 21 quejas fueron presentadas en la capital, cuatro en Tehuacán, dos en Atlixco y una en cada municipio de Chietla, General Felipe Ángeles y Tecamachalco, principalmente por negligencia médica, faltas a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones por parte de los trabajadores, omitir proporcionar atención médica obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social a las que se tiene derecho.

No solo eso, las denuncias también involucran presuntos casos de ejercicio indebido del servicio público, omitir suministrar medicamentos, omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud, abandono del paciente y omitir dar información sobre el estado de salud.

En tanto, las denuncias contra la Secretaría del Bienestar se presentaron 11 en la capital, mientras que  Tochimilco y Zacatlán sumaron dos cada uno y Jopala, San Pedro Cholula, Tecomatlán, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Tlahuapan, Zihuateutla y Zoquitlán una cada uno.

Los motivos por los que fueron presentadas las denuncias incluyeron presuntas acciones u omisiones que transgredieron los derechos de igualdad de los adultos mayores, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, prestar indebidamente el servicio público, violar los derechos de las personas con alguna discapacidad e indígenas.

Guardia Nacional, ISSSTE, SEP, FGR también en la mira

El informe señala también que se presentaron ocho denuncias contra la Guardia Nacional por actos de tortura, deferir la presentación del detenido ante la autoridad competente, prestar indebidamente el servicio público e incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo,

Las denuncias se presentaron por eventos ocurridos en Tehuacán (2), Amozoc (1), Cuautlancingo (1), Huejotzingo (1), Puebla (1), San Martín Texmelucan (1) y Tlahuapan (1).

Otras instancias que también recibieron denuncias en contra fueron la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Educación Pública y el ISSSTE.

Foto archivoe

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?