- Puebla
Avalan anteproyecto de Ley de Ingresos 2022 para Puebla capital por más de 4 mil mdp
Puebla, Pue.- Sin contemplar nuevos impuestos y una inflación de sólo 3 por ciento, regidores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio aprobaron el anteproyecto de Ley de Ingresos 2022 para el municipio de Puebla, la cual estima un monto de 4 mil millones 799 mil 580 pesos.
En sesión extraordinaria, el tesorero municipal Leobardo Juárez Rodríguez presentó el dictamen que considera mil millones 466 mil 721 pesos por concepto de ingresos propios, y aproximadamente 2 mil millones a participaciones, y alrededor de mil 281 millones 256 mil pesos a aportaciones.
El funcionario explicó que el gobierno de la ciudad fijó la inflación en 3.0 por ciento, por debajo de la inflación anual de 2020, que fue de 3.15 por ciento; y de la general de 2021 hasta el mes de agosto, de 5.59 por ciento. Esto con el objetivo de beneficiar la economía de la ciudadanía.
En este sentido, informó que se aplicó también el 3 por ciento de la inflación para la actualización de las tablas catastrales, de modo que el monto a cobrar por el impuesto predial a los ciudadanos no será superior al 25 por ciento del monto neto por cada predio en el ejercicio fiscal 2021.
El tesorero municipal aclaró que la cifra está sujeta a cambios, una vez que el anteproyecto será sometido ante el Cabildo para su análisis y porque la administración entrante de Eduardo Rivera todavía puede ajustar las cifras a la inflación actual de 5 por ciento si así considera conveniente.
Durante la lectura del documento, el regidor del PAN, Jacobo Ordaz se inconformó por la inmediatez con que se presentó la Ley de Ingresos, ya que recibieron la información tres horas antes de la sesión, razón por la que no pudo realizar un adecuado análisis y votó en abstención.
Al final, el anteproyecto fue aprobado por mayoría de votos de los regidores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio.
Ingresaron al ayuntamienyo más de 800 mdp por cobro de impuestos
Al hacer un balance de los ingresos propios generados en el último año de la administración de Claudia Rivera Vivanco, el tesorero municipal informó por el pago anticipado del impuesto predial y servicio de limpia se recaudó la cantidad de 263 millones de pesos de enero a marzo; mientras que referente al impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles fueron 148.8 millones de pesos.
Por concepto de derechos ingresaron a las arcas municipales 222 millones de pesos, lo correspondiente a productos ascendió a 26.5 millones de pesos, y por aprovechamientos 88.8 millones de pesos.
En suma, informó el total de ingresos propios durante 2021 con cierre al mes de agosto fue de 826.7 millones de pesos, lo que representó un incremento de 12.35% respecto a 2020.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses