- Nación
Emilio Lozoya aún está bajo proceso, asegura la FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró este lunes que el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, aún es procesado y hasta noviembre vencen los tiempos que le han dado para aportar pruebas en el caso de Odebrecht.
El pasado fin de semana la atención sobre el exfuncionario federal recobró relevancia debido a que fue visto en un restaurante de lujo de la Ciudad de México, lo que incluso fue considerado “inmoral e imprudente” por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado, la FGR expuso que el exfuncionario federal “sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte, que lleva el caso”.
La dependencia expuso que los procesos en contra del acusado y de quienes recibieron los sobornos continuarán con la transparencia que se ha llevado en este caso y que fue dada a conocer públicamente a todos los medios por la Fiscalía, el 6 de enero de 2021.
Citó que desde 2017, el escándalo de corrupción internacional más grave que ha habido en América Latina, denominado Odebrecht, se había “congelado” en la Procuraduría General de la República, sin que hubiera ningún avance.
“Y fue hasta 2019, en que la nueva Fiscalía General de la República (FGR), investigó el caso, que fue ratificado por Pemex, al igual que el asunto de Agronitrogenados, en los que Emilio “L” era uno de los principales responsables”.
Una vez que la judicialización de Lozoya, una filtración lo alertó, dándole la oportunidad de que huyera del país.
Durante más de un año, la Fiscalía General de la República investigó dicha fuga, junto con las áreas de Interpol, hasta que fue localizado en España, donde dicho individuo perdió todas las instancias de extradición frente a las acciones de la FGR.
En esas circunstancias, solicitó el criterio de oportunidad que la ley señala para denunciar a sus cómplices y encubridores en ambos casos; y para buscar y aportar todas las pruebas necesarias para su judicialización.
“Presentando, en el asunto Odebrecht, la denuncia correspondiente en fecha 11 de agosto de 2020, habiendo aportado diversas pruebas que se han ido desahogando; lo que permitió judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos millonarios para votar en favor de las pretensiones de Odebrecht”, se expuso.
Foto: @lumendoz
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses