- Mundo Nuestro
El INM rechaza que se hayan interpuesto mil amparos
La dependencia de la Secretaría de Gobernación informó que suman cuatro los juicios de amparo a favor de 82 personas migrantes promovidos por las organizaciones civiles Centro de Dignificación Humana y Pueblo Sin Fronteras, para impedir que sean deportadas, desterradas o repatriadas a sus países de origen.
“A la fecha, los Juzgados Tercero y Cuarto de Distrito en el estado de Chiapas, instancias en las que radican las demandas de amparo, han concedido la suspensión de plano a favor de las personas quejosas, 41 en cada instancia jurisdiccional, de las nacionalidades mencionadas”, informó el INM.
La suspensión impide que los migrantes sean deportados por las autoridades mexicanas, y ordena al INM “mantener las cosas en el estado en el que se encuentran”, a la espera de que se dicte una sentencia ejecutoria.
Los amparos con estatus de en trámite no habilitan a las personas migrantes a transitar por el país, y deben permanecer en Chiapas a la espera de que las autoridades judiciales de un fallo sobre la solicitud.
Los migrantes en Tapachula empezaron este martes a ser atendidos en el Estadio Olímpico de la ciudad, habilitado para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) atienda con más celeridad sus casos.
Dónde se recibirán hasta unos 2 mil migrantes diarios durante cuatro semanas y de lunes a viernes con el fin de evitar aglomeraciones en las actuales oficinas donde se atienden estos casos y agilizar así los trámites.
La Comar recibió una cifra histórica de 77 mil 559 solicitudes de refugio -provenientes de 99 nacionalidades diferentes- entre enero y agosto de este año.
fotografía: conexión migrante
pot