- Puebla
Aumenta 26% violencia contra mujeres en juntas auxiliares de Puebla
Puebla, Pue.- Durante el confinamientopor la pandemia, la violencia contra las mujeres incrementó 26 por ciento en las juntas auxiliares del municipio de Puebla, reveló Abigail Báez Madrigal, directora de Transversalidad e Igualdad Sustantiva de Género.
En conferencia de prensa, comentó que después de entrevistar a mujeres y hombres de estas demarcaciones se concluyó que la violencia de género se exacerbó a raíz de la participación de los varones en las labores del hogar, lo que provocó enfrentamientos repetidos con sus parejas en el hogar.
Inclusive, señaló que en el 6 por ciento de estos casos se detectaron conductas graves de violación a la dignidad de la mujer y de violencia feminicida.
“Se hizo más visible la violencia psicológica y agresiva en las juntas auxiliares del municipio de Puebla (…) lo que se percibe es que esta figura masculina ha sido exaltada a nivel público y ahora con la pandemia también se ha empoderado a nivel privado”, destacó.
Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio poblano, Norma Estela Pimentel, destacó que en el estado de Puebla durante 2020, se registraron 66 feminicidios, de los cuales 12 ocurrieron en el capital.
Con base a datos del observatorio de violencia social y género del Instituto de Derechos Humanos de la Ibero, sobre probables casos de feminicidios 2020, la funcionaria informó que cada 5.5 días, una mujer es asesinada por razones de género y de manera violenta.
Del total de 66 presuntos feminicidios, 26 fueron íntimos, en 25 no se tiene información, 6 infantiles, 5 familiares, 3 no íntimos, 1 por trata y 1 lesbotransfóbico.
En cuanto al rango de edad de las mujeres violentadas es de 18 a 29 años, seguido de 30 a 39, y en aquellos casos donde se contó con información, se conoció la ocupación de las víctimas: 5 trabajadoras de servicios, 2 funcionarias públicas, 3 profesionistas, 3 estudiantes, 2 desempleadas, 2 amas de casas.
Mencionó que los datos de OVGS y el SESNPS establecen que el municipio de Puebla se ubica en lugar 20 en el país por estos crímenes.
Norma Pimentel recalcó también que 9 de cada 10 mujeres, entre 13 a 19 años y que sufren violencia, únicamente tres presenta una denuncia debido a trato recibido por las autoridades ministeriales.
Foto: Archivoe
cdch/clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses