- Nación
Se descarta en México militarización
En rueda de prensa, Sheinbuam opinó que no existe una militarización en México porque las Fuerzas Armadas no se han utilizado con fines opresores en contra de la sociedad.
“Cuando se habla de militarización es porque está acrecentándose el militarismo o el uso de las fuerzas militares de una manera represiva y, en este caso, realmente son garantes de la paz en distintos lugares del país y además han estado participando en otras actividades del desarrollo nacional”, justificó Sheinbaum.
Se destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contribuyó a la atención de la pandemia con mil camas para atender a pacientes civiles de la capital del país y de estados aledaños que llegaron a la ciudad para su tratamiento.
En la sesión de preguntas y respuestas, se descartó que la presencia de la Sedena y de la Guardia Nacional (GN) en la Ciudad de México sean muestra de la militarización del país. Ambos entes vigilan las zonas limítrofes con el Estado de México.
“Han ayudado mucho patrullajes que realizan tanto Guardia Nacional como Sedena en Cuautepec, en la parte alta de Gustavo A. Madero, o en el límite de Iztapalapa e Iztacalco con el Estado de México”, añadió.
ANTECEDENTES
Organismos internacionales como la Oficina en Washington para Asuntos de Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-DH) han alertado que la creciente participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública y en varios proyectos del gobierno de México generan preocupación en materia de respeto a los derechos humanos y de transparencia.
“Con la incorporación del Ejército mexicano y la Marina en diferentes esferas de la vida pública del país aumenta el riesgo de que sucedan violaciones a los derechos humanos, pues los cuerpos castrenses cuentan con un entrenamiento alejado del carácter civil que sí tienen otros cuerpos de seguridad, como la policía”, alertó Guillermo Fernández-Maldonado, representante nacional de la ONU-DH en abril de este año.
Fotografía: debate
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses