- Puebla
Designan a los 3 jueces de los tribunales laborales en Puebla
Puebla, Pue.- El Poder Judicial del Estado llevó a cabo los nombramientos del personal que integrará los Tribunales Laborales, cuyo cargo tendrá vigencia a partir del 1 de octubre de 2021.
En sesión del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, se nombró a los participantes mejor calificados del primer curso-oposición abierto en materia laboral, para ocupar los cargos de Jueces, Secretarios Instructores y notificadores, quedando de la siguiente manera:
Jueces y/o titulares de los Tribunales Laborales
Precoma Montagner Verónica
Varela López Alejandro
Muñiz Merino Julia
Secretarios Instructores
Zayas Valverde Diana Fabiola
Hernández Huerta Enrique
Romero Flores Roselia
Meza Arias Óscar
Lucho Dorantes Andrea
González Hernández Víctor Manuel
Hilario Pérez Guadalupe
Soriano Patraca Hugo Josué
Díaz Hernández María Guadalupe
Notificadores
Juárez Palacios María Guadalupe
Morales Lara Jesús Javier
Torres Romero Viridiana
Dicho curso-oposición se realizó a través del Instituto de Estudios Judiciales, órgano auxiliar competente para emitir la convocatoria en la que se establecieron los requisitos y documentos a presentar por los participantes para quedar formalmente inscritos, así como los periodos de su desarrollo.
Como parte del procedimiento, el periodo de inscripción corrió del 20 de mayo al 3 de junio del año en curso y la lista de aspirantes admitidos fue publicada el 8 de junio de 2021, en el portal de internet del Poder Judicial del Estado.
El curso-oposición constó de 170 horas teóricas, iniciando el 14 de junio y concluyendo el 3 de agosto de 2021. El 4 de agosto de 2021 se aplicó el examen del curso de Formación y Preparación acreditándolo 122 aspirantes.
Derivado de dicho curso, se realizó el examen teórico el 13 de agosto y posteriormente el examen práctico, que consistió en la elaboración de un proyecto de sentencia, de acuerdo, notificación, actuación judicial o gestión administrativa que correspondiere al cargo judicial, en el que se pusiera de manifiesto el criterio jurídico del sustentante y los conocimientos que tuviere en la materia de Derecho del Trabajo y en la función del cargo que se concursaba.
Finalmente, cabe destacar que en la designación de los participantes que resultaron con los mejores puntajes, se aplicó el principio de paridad de género consagrado en el artículo 87 de la Constitución Estatal y las acciones afirmativas derivadas de la NMX-R-025-SCFI-2015.
Los nombramientos avalados por el Consejo de la Judicatura tienen efecto a partir del 1 de octubre y deberán comunicarse al Pleno del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, a fin de que se les de posesión de su cargo conforme al marco legal que rige la segunda etapa de implementación.
Los Tribunales Laborales iniciarán operaciones en sedes de Puebla y Tehuacán.
Foto: Poder Judicial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses