• Puebla

IMAC avala a payasitos trabajar en el zócalo de Puebla

  • Claudia Aguilar
Se condicionó su estancia en el Centro Histórico al cumplimiento de las medidas sanitarias

Puebla, Pue.- El director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Gerardo Oviedo Aguilar, reconoció que el ayuntamiento otorgó permisos a payasitos para que puedan estar en el primer cuadro de la ciudad y realizar su espectáculo.  

Sin embargo, aseguró que se condicionó su estancia en el Centro Histórico al cumplimiento de las medidas sanitarias, ya que no se les puede negar a las personas su derecho a trabajar.  

En conferencia de prensa, relató que desde el principio se pidió a los payasitos evitar aglomeraciones y respetar la sana distancia, como parte del programa piloto para la reactivación económica durante la segunda y tercera ola de Covid-19.  

Señaló que fueron establecidos ciertos puntos para la ubicación de los payasitos como el zócalo, la Plaza de la Democracia, calle 4 Sur, Paseo Bravo, Callejón John Lennon, Los Sapos y Barrio del Artista.  

Mientras que los espacios prohibidos para que se instalen son: la plancha del zócalo capitalino, la calle 5 de Mayo, Avenida Reforma, Juan de Palafox y los portales.  

“El tema de los payasos corresponde al programa de artistas del IMAC, pero las anuencias para uso del espacio público son de la Secretaría de Gobernación, y nosotros en el mejor ánimo hemos tenido mesas de diálogo con la dependencia para saber cuándo y cómo se pueden abrir los espacios para los artistas urbanos; se abrieron las partes aledañas al zócalo y les dimos todas las facilidades para que se instalen en el programa piloto durante el intermedio de la segunda y tercera ola”, relató.  

Dijo que el uso del espacio público estará sujeto a los anuncios de las autoridades sanitarias y el comportamiento del semáforo epidemiológico.  

Dan 800 mil pesos para apoyos a artistas urbanos 

Por su parte, José Sergio Rivera Martínez, coordinador de Promoción Cultural del municipio, informó que se dieron apoyos a artistas urbanos por 729 mil 916 pesos, y dijo que lejos de favorecer a familiares y amigos como ocurrió en el pasado, ahora fueron personas que realmente necesitaban el recurso. 

Mencionó que el padrón oficial consta de 200 artistas poblanos. 

 

Foto: Archivoe

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?