• Nación

Martha Sánchez Néstor murió a los 47 años a causa del Covid 19

  • Municipios Puebla
Luchó en organizaciones nacionales e internacionales en la defensa de la dignidad de las mujeres indígenas

 ¿Quién fue Martha Sánchez Néstor?  Mujer comprometida  que defendió siempre los derechos de las  mujeres:

Creó el Grupo Plural por la Equidad de Género,  impulsó la agenda ciudadana con perspectiva de género; y ocupó la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero en el 2014.

En 2005 recibió el mérito civil “Antonia Nava de Catalán”

En 2006 fue galardonada con el premio civil indigenista “Cuauhtémoc”.

A nivel internacional, la organización Women Deliver la reconoció como una de las 100 Mujeres Líderes de Mundo más comprometidas con la salud de mujeres y niñas.

También  la Revista Forbes la incluyó en junio del 2016 en la lista de las 100 mujeres más influyentes en México. Inició su trabajo de defensa de los derechos indígenas en 1994 cuando encontró un empleo como secretaria del Consejo Guerrerense de 500 Años de Resistencia Indígena.

Sánchez Néstor fue fundadora del Consejo de la Nación Amuzga y de la Cooperativa de Tejedoras “Flores de la Tierra Amuzga”. 

Fue una líder indígena y feminista. Dirigió la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) y formó la Coordinación Guerrerense de Mujeres Indígenas.

También fundó la Casa de Salud en Ometepec desde donde realizó un trabajo de formación de jóvenes, capacitación de promotoras de salud y capacitación de parteras indígenas.

Nació en Xochistlahuaca, Guerrero en 1974 y desde una edad muy temprana comenzó a recorrer las comunidades indígenas para esparcir los derechos humanos de las mujeres.

fotografía: ciudadanía express

pot

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?