• Puebla

La mitad de las mujeres violentadas en Puebla se niega a denunciar a su agresor

  • Claudia Aguilar
Entre el 1 de marzo y el 31 de mayo se atendieron 93 casos de violencia familiar en la capital

Puebla, Pue.- Pese a que el confinamiento social recrudeció la violencia en los hogares y especialmente contra las mujeres, la mitad de las poblanas que fueron atacadas no quiso denunciar a su agresor, reveló Georgina Cesín Andrade, directora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).  

En conferencia de prensa que fue encabeza por la edil Claudia Rivera Vivanco, dio a conocer que entre el 1 de marzo y el 31 de mayo se atendieron 93 casos de violencia familiar, así como 8 por violación, 8 por abuso sexual, 8 por violencia contra la mujer, 3 por acoso u hostigamiento y 157 correspondientes a otros delitos o faltas administrativas.  

En el caso específico de la violencia familiar, este año se dio una disminución de 16.9% en el lapso de marzo a mayo de 2020 y 2021, al pasar de 833 a 692 casos, pero en el 50% de estos casos las víctimas no denunciaron los hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE).

La funcionaria municipal informó también que fueron atendidas 15 amenazas de suicidio, 9 por suicidio, 5 casos de asesoría a familiares de personas desaparecidas y 2 casos de asesoría a familiares de personas con enfermedad mental.  

Por su parte, la titular del DIF municipal, Mayte Rivera Vivanco, dio a conocer que en lo que va del año fueron atendidas 75 mujeres víctimas de violencia familiar, además de que llegaron 11 personas al refugio temporal municipal (mujeres, niños y adolescentes).  

Destacó que las poblanas agredidas declararon sufrir principalmente violencia psicológica, física y económica.  

Foto: Archivoe

cdch

...

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?