- Economía
Cancelación de la regulación asimétrica a PEMEX
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) admitió de manera oficial la cancelación de las medidas que había propuesto para quitar la regulación asimétrica a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado de combustibles, al publicar este lunes un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación con el que anuncia a la población que acata la suspensión definitiva y general de su reforma al 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos hasta que el juez segundo de distrito especializado en competencia dicte la sentencia del amparo.
En el acuerdo, firmado por Miguel Ángel Rincón Velázquez, secretario ejecutivo de la CRE, el regulador explica que el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República –Juan Pablo Gómez Fierro– al analizar la suspensión solicitada en el juicio de amparo 1855/2021, resolvió conceder la medida cautelar del acto reclamado para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, dando alcances de efectos generales a dicha suspensión.
La CRE requiere que haga del conocimiento de la población en general, en el ámbito de su competencia que durante la vigencia de esta medida cautelar, se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, publicado el 20 de mayo de 2021 en el Diario Oficial de la Federación; y del Acuerdo A/015/2021, publicado en el medio de comunicación oficial en cita el 21 de mayo del año en curso.
Además, “se restablece provisionalmente el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, previo a la emisión del acto reclamado, así como la regulación asimétrica que fue dejada sin efectos por la Comisión Reguladora de Energía a través del Acuerdo A/015/2021."
En tal sentido, se comunica la suspensión definitiva en los términos precisados por el C. Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, para los efectos conducentes”, informó el regulador.
En su argumentación para otorgar la suspensión por el amparo promovido por particulares, el juez determinó que “la eliminación repentina de la regulación asimétrica, en la Ley de Hidrocarburos, conlleva el riesgo de que las empresas productivas del Estado puedan establecer precios discriminatorio. Incluso en los mercados en los que aún tienen poder dominante, lo que podría afectar la libre competencia en todo el sector, con el correspondiente impacto negativo para los consumidores finales”.
fotografía: energía hoy
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses