- Puebla
Ya es oficial: se cae remodelación del mercado de Amalucan
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) canceló en definitiva las obras de remodelación del Mercado de Amalucan por inconformidad de los locatarios y por otra parte modificará el proyecto de renovación del zócalo de Puebla.
Así lo informó la dependencia este viernes a través de una tarjeta informativa, en la que expuso la situación de cuatro proyectos a los que destina recursos en la capital, y que fueron respaldados por el ayuntamiento de Puebla encabezado por la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
En el caso del mercado, informó que sostuvo “múltiples reuniones” con representantes de los locatarios para consensar los trabajos, en las que intervinieron los gobiernos municipal, estatal y federal.
Pero “no se logró un consenso favorable con la totalidad de las y los locatarios, llegando algunos incluso a interponer recursos de amparo para frenar el proyecto”. Para iniciar los trabajos se consideraba retirar a los comerciantes y demoler la estructura existente.
Debido a ello y a que el presupuesto debe ejercerse durante el presente año fiscal, no se consideró posible cumplir con las obras, ante lo que “la Sedatu ha decidido cancelar el proyecto, por lo que todas las y los locatarios -sin excepción- regresarán a sus locales, de los cuales cuentan con la legitima posesión”.
En el caso del proyecto de renovación del Zócalo de Puebla se reducirán sus alcances, al igual que las obras complementarias a cargo del Ayuntamiento, con el fin de concluir en el tiempo estimado.
Cabe señalar que en la plancha se retiraron las lajas y el perímetro fue cercado con tablones para impedir el paso. El gobernador Miguel Barbosa pidió incluso un informe sobre la ubicación de las lajas, al advertir que no sean regresadas a su sitio original.
La Sedatu indicó que ahora las obras contemplarán solamente la restauración de monumentos, fuentes, mobiliario urbano y luminarias.
También la mejora de instalaciones hidráulicas y eléctricas, así como de áreas verdes y vegetación.
Se contempla también una limpieza y mantenimiento del piso de la plaza. “Es importante informarle a la opinión pública, que las lajas consideradas históricas han sido respetadas, inventariadas y tratadas debidamente, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que nunca se pusieron en riesgo”, expuso.
Con respecto a los proyectos en la Antigua Hidroeléctrica “La Carmela” y el Parque de Barrio en la colonia México 83, se ejecutan sin contratiempos y llevan un avance de 40 por ciento, por lo que se espera su conclusión durante el mes de agosto.
Foto: Archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses