- Tehuacán
Frenan utilización de cañones antigranizo en Puebla
Tehuacán, Pue.-Luego de que por años el sector campesino en la entidad poblana ha exigido a las autoridades el cese de utilización de tecnología que inhiba las lluvias, tal es el caso del uso de cañones antigranizo, así como también el sobrevuelo de avionetas para dispersar las nubes con yoduro de plata, finalmente se logró frenar este tipo de acciones en el estado, con la reforma de la Ley de Protección del Ambiente Natural y Desarrollo Sustentable del estado.
Lo anterior lo informó el representante legal del Comité de Defensa Estratégica de los Derechos Humanos, Leonel Guadalupe Rivero Rodríguez, quien explicó ahora con esta reforma para la Ley cualquier tipo de tecnología que se ocupe y tenga como fin alterar las condiciones del medio ambiente tienen previamente que ser analizada y tendrá que ser aprobada por la Secretaría del ramo.
Detalló que el Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígenas, Popular (Mascip Cnpa MN) logró que se incorporaran dos propuestas a dicha reforma en el artículo 16 en las fracciones20 y 21 que hablan sobre el principio de Precaución y Pronatura, respectivamente, con los cual se frena que se utilice cualquier mecanismo para perjudicar al entorno.
Explicó que con estos dos principios se señala que la autoridad está obligada en el caso de la precaución a cerciorarse que la tecnología que se utilizara no dañara en el medio ambiente, mientras que en el de Pronatura se indica que caso de que no exista suficiente evidencia científica para demostrar que esos procesos son benignos o nocivos, no se pueden aplicar, porque debe prevalecer el sentido del beneficio al medio ambiente.
Puntualizó que ahora lo que buscarán es que esta reforma no se quede en el papel y que las autoridades cumplan con la aplicación de la Ley y sobre todo se deje de utilizar este tipo de tecnología.
Rivero Rodríguez agregó que en el caso de la región de Tehuacán en donde se indica por los agricultores que las avionetas inhiben la lluvia al dispersar yoduro de plata a las nubes, las autoridades al no tener un estudio científico tienen en primera que prohibir la utilización de estas y en segundo realizar una supervisión para determinar si realmente el uso de esta tecnología está dañando al medio ambiente.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


