- Coyomeapan
Comunidad de Coyomeapan gana amparo y frena reforma a Ley de Pueblos Indígenas
Tehuacán, Pue.- La comunidad de Yohuajca perteneciente a Santa María Coyomeapan, ganó el amparo interpuesto en contra del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en donde se hace notar que la dependencia federal violentó los derechos de esta población al no realizar debidamente la consulta para la Reforma Constitucional y legal sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos, por lo que con este resolutivo se frena dicha modificación.
El representante legal del Comité de la defensa estratégica de los derechos humanos del Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígenas, Popular (Mascip Cnpa-MN), Leonel Guadalupe Rivero Rodríguez indicó que fue la semana pasada que el Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa con sede en la ciudad de Puebla emitió el amparo a favor de esta comunidad y el cual se interpuso desde noviembre del 2019.
Detalló que la impugnación se presentó porque el INPI violento el Artículo Segundo de la Constitución y el 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dado a que a pesar de que la reforma busca reconocer los derechos de las comunidades originarias, esta dependencia no hizo la traducción a las más de 60 lenguas indígenas que serían beneficiadas, además no se consultó bajo los protocolos adecuados a las poblaciones adecuadamente.
Comentó que esta resolución es muy importante para la comunidad, pero también para el resto de los pueblos indígenas en el país, ya que ahora el INPI y la subsecretaria de gobernación están obligados a traducir todos los documentos relativos a la reforma constitucional a náhuatl y se lleve a cabo el proceso de consulta en Yohuajca.
Rivero Rodríguez indicó que, pese a que estas dependencias tienen hasta el próximo lunes para realizar lo indicado en el amparo desafortunadamente, nadie se ha acercado a los representantes de esta comunidad, por lo que quizás pidan una prórroga, en tanto la reforma seguirá varada, ya que por el amparo no ha podido ser presentada al Congreso de la Unión para su aprobación.
Agregó que sobre esta situación aún falta que se resuelvan dos amparos interpuestos por otras dos comunidades indígenas de la Sierra Norte y que son en el mismo tenor, por lo que se espera que la resolución sea la misma.
Foto Yomara Pacheco
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses