- Economía
Asegura Pemex que se cuenta con la mayor parte del Yacimiento Zama
Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que posee la mayor parte del mega yacimiento petrolero Zama, ubicado afuera de la cuenca del sureste de México, afirmación que el consorcio Bloque 7, con quien comparte la titularidad de operación, rechazó y señaló que aún no se resuelve la disputa.
Pemex aseguró que en un“ informe pericial final " dijo ser propietarios del 50.43 por ciento del depósito Zama, mientras que el consorcio del Bloque 7 posee el 49.57 por ciento restante.
Pemex señaló que el pasado 22 de abril, recibió, al igual que el consorcio conformado por Talos Energy, Premier Oil y Wintershall Dea, el reporte que define la participación del tramo inicial en el yacimiento para cada contrato.
Sobre esto, Bloque 7 respondió que los trabajos con Pemex, la Secretaría de Energía (Sener) para finalizar los términos de un Acuerdo de Unificación y Operación de Unidades (UUOA) basado en las mejores prácticas internacionales aún continúan. Apuntó que el acuerdo abordará las divisiones de partes interesadas del espacio inicial.
Agregó que también proporcionará por separado demarcaciones específicas sobre las cuales se volverán a determinar y ajustar las divisiones de interés de las partes de Zama en función de la evolución de los datos recopilados durante el ciclo de vida del activo.
"Seguimos esforzándonos para llegar a un acuerdo total sobre los términos comerciales de la unificación. Creemos que el análisis reciente de terceros subestima los datos relevantes obtenidos durante la campaña de evaluación”, dijo Timothy S. Duncan, presidente y director ejecutivo de Talos Energy.
ANTECEDENTES
El 18 de septiembre de 2018 Pemex suscribió un acuerdo de preunidad relacionado con ciertas extensiones de los campos Yaxché y el contrato de producción compartida para el Bloque 7. El acuerdo de preunidad fue por dos años y permitió compartir información relacionada con Zama.
El pasado 26 de marzo Pemex y Bloque 7 no llegaron a un acuerdo sobre Zama. De acuerdo con la legislación vigente, la Sener determinará los términos y condiciones del acuerdo de unificación dentro de un año más aproximadamente.
fotografía:Energy
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses