- Tehuacán
Intensifican inspección en rastro municipal de Tehuacán tras detectar tuberculosis
Tehuacán, Pue.-Debido a que en el mes pasado se detectó un caso de tuberculosis bovina en el Rastro Municipal, se ha intensificado la inspección del ganado que ingresa a este sitio, sin embargo, la preocupación de las autoridades municipales, es el sacrificio de animales en mataderos clandestinos, porque no hay forma de verificar su calidad y pone en riesgo la salud de la población.
Lo anterior lo indicó el director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Camacho Hernández, quien manifestó que, al contar en el rastro de la ciudad, con un médico veterinario se pudo detectar a la res con tuberculosis, por lo que se procedió a tomar las medidas sanitarias, el decomiso de la carne y la incineración de esta.
Expresó que aun cuando los casos de animales enfermos que ingresan al rastro municipal, no son muchos, en todos los casos se procede a su decomiso, para evitar que esta carne se comercialice y pueda provocar daños a la salud de los consumidores.
Por otra parte, manifestó que aún cuando se han tenido varios reportes de rastros clandestinos y se han verificado, la problemática que se tiene es que los sitios en donde se lleva a cabo el sacrificio de animales de manera ilegal, constante cambian de lugar, por lo que cuando llegan a inspeccionarlos ya no encuentran nada.
Ante esta situación Camacho Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que consuma carne que haya salido del rastro y que cuente con los sellos de calidad que se emiten y de esta manera no pongan en riesgo en su salud.
Detalló que el 70 por ciento de los animales que se sacrifican en el municipio provienen de la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, Pino Suárez y poblaciones aledañas, mientras que el otro 30 por ciento son de introductores de San Gabriel Chilac, Coxcatlán y San Francisco Altepexi.
En el caso que lleguen a detectar a las personas que introduzcan un animal enfermo dijo las sanciones a las que se podrían hacer acreedores van de los 35 a los 45 mil pesos.
Finalmente expresó que al mes se llegan a sacrificar en promedio en el rastro entre 114 reses y 220 cerdos en temporada regular, ya que existen meses que por el aumento de consumo llegan a ser más animales, en tanto desconocen cuanta carne no verificada y certificada se podría estar vendiendo en el municipio.
fotografía: especial
yp
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses