- Nación
Las fechas de México Tenochtitlán como afirma el Gobierno de AMLO, no son correctas
Este jueves, el Gobierno de México conmemoró un evento especial por “la Independencia y grandeza de México” al celebrar la fundación de México-Tenochtitlán.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este hecho al lado del Templo Mayor, el edificio principal de la antigua ciudad prehispánica. Las autoridades están celebrando el que, en teoría es el aniversario número 700 de la fundación de la urbe mexica, aunque hay un problema con ese hecho: Parece haber sido adelantado.
Empecemos por lo básico: Si el Gobierno considera que en 2021 se cumplen siete siglos de la creación de la ciudad, entonces esta debió haber sido fundada en 1321. Esa fecha choca con la opinión de un grupo de especialistas en el tema.
¿Qué debes conocer sobre México-Tenochtitlán y su fundación?
-Eduardo Matos Moctezuma, una de las voces con más autoridad de la arqueología mexicana, apunta a que el año de la fundación en realidad, de acuerdo con fuentes, es 1325.
-Matos de hecho consideró que asegurar que el hecho se produjo en 1321 es un caso de “manipulación histórica”.
-“Quieren empatarlo con 1521, la caída de Tenochtitlan; con 1821, la consumación de la Independencia; y con este año, 2021. No es correcto que se manipule la historia así”, dijo de acuerdo con declaraciones recogidas por Gaceta UNAM.
-El especialista comentó que México-Tenochtitlán fue fundada por un pueblo proveniente de la mítica Aztlán.
-Estas personas, cuenta la leyenda, eran guiadas por Huitzilopochtli, principal dios de los mexicas y asociado con el sol.
-Matos también señaló, en una mesa redonda realizada en el Museo del Templo Mayor, que se tiene registro de un hecho ocurrido en 1325 que podría tener relación con la fundación de la urbe mexica: un eclipse solar
-Citando el trabajo del arqueoastrónomo Jesús Galindo de la UNAM, el especialista comentó que el 13 de abril de 1325 ocurrió un eclipse total de sol que duró más de cuatro horas y fue visible en la Cuenca del Valle de México.
-“Un fenómeno de esa naturaleza, en un pueblo que se decía heredero del dios solar Huitzilopochtli, que además venció a su hermana la luna en batalla, debió convertirse en una señal sobre su propia creación”, comentó.
¿Dónde empezó México-Tenochtitlán?
-Los mexicas iniciaron esta ciudad en un islote ubicado en la parte occidental del lago de Texcoco.
-En ese entonces, tenían que pagar tributo a los tepanecas de Azcapotzalco, quienes ostentaban la propiedad de la zona, de acuerdo con la arqueóloga Bertina Olmedo.
-En el sitio erigieron un templo al dios Huitzilopochtli. A partir del sitio, dividieron el terreno en cuatro secciones y construyeron largas calzadas orientadas hacia “los rumbos del universo” para comunicar la isla con tierra firme.
-Esas secciones recibieron los nombres de Moyotlan, Teopan, Atzacoalco y Cuepopan.
Fotografía: arqueología mexicana
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses