- Tehuacán
En Tehuacán 40 árboles tendrán que ser derribados ante contagio de hongo negro
Tehuacán, Pue.- La plaga del hongo negro sigue perjudicando a los árboles de distintos puntos de la ciudad, al grado que algunos ejemplares se han secado y se corre el riesgo de que en cualquier momento se desplomen y perjudiquen a la ciudadanía, es por eso que es necesario que 40 árboles se derriben por completo, indicó el director de Medio Ambiente y Ecología municipal, Martín Átela Echeverría.
Mencionó que lamentablemente las plagas conocidas como Ceratosystis Fimbriata e Hypoxilon sp, ha afectado principalmente a las especies de Laurel de la India (Ficus Retusa) al grado de que alrededor de 150 ejemplares se encuentran en tratamiento para evitar que el daño siga avanzando y termine secándolos.
Detalló que en breve la dirección de Ecología estará procediendo al retiro definitivo de 40 árboles de gran tamaño en diferentes puntos del municipio, dos de ellos en el Parque Juárez, debido a que las dos plagas que los invadieron, causaran que se secaran y con esta acción buscan eliminar algún peligro de que se caigan por si solos.
Comentó que estarán dando a conocer las acciones de derribo que se efectuarán a la ciudadanía, con la finalidad de evitar que se piense que se está realizando un ecocidio o un daño al medio ambiente, ya que realmente los trabajos obedecen a que se quiere evitar que se registre una eventualidad, además las esporas de la plaga podrían contaminar e infectar a otros ejemplares que están sanos.
En tanto para control preventivo de esta enfermedad en los árboles manifestó que los 150 árboles que están en tratamiento, se les realizará podas como medida de saneamiento en las diferentes modalidades de drástica a moderadas, las cuales se efectuarán de acuerdo a estado de infección, además de aplicación de fungicidas sistemáticos e insecticidas, tanto para los árboles contaminados, como para los sanos que se encuentran el mismo sitio.
Agregó Átela Echeverría que se estarán realizando diversas acciones por parte de la coordinación de Recursos Naturales del área, para evitar que estos dos hongos sigan atacando las especies arbóreas, ya que uno lo ataca para que deje de absorber el agua y sales minerales, mientras que el otro que es el hongo negro lo que hace es secarlos por completo.
Finalmente dijo que existe preocupación como autoridades que se propague la enfermedad a otros ejemplares ante la situación climática que se registra, es por eso que se están tomando medidas preventivas.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


