- Puebla
 
Con el trabajo de poblanas y poblanos sobrevivieron 79% de negocios: Cuéllar
Puebla, Pue.- Durante la Ceremonia Conmemorativa al “Día Internacional del Trabajo”, presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado destacó que gracias al esfuerzo de más de 2 millones 700 mil mujeres y hombres el 79 por ciento de los negocios sobrevivieron a pesar de la pandemia.
En su mensaje, el funcionario dijo que la entidad se ha colocado como la octava economía del país y la número 11 en cuanto a exportaciones, esto resultado del trabajo conjunto entre gobierno, sindicatos y empresas.
Añadió que el “Día Internacional del Trabajo” es un derecho fundamental que atañe a todas las personas y que afecta o beneficia la vida de las mismas y por eso todas y todos deben contribuir al trabajo decente para reducir las desigualdades y lograr una mejor calidad de vida para los habitantes.
También refirió que todo es parte de un proceso de transformación y de recuperación hacia la nueva normalidad, y que además de la cantidad de empleos a recuperar, está en juego la calidad del trabajo para todas y todos.
Manifestó que debido a sus fortalezas, posición estratégica y mano de obra calificada, Puebla es sede de diversas empresas claves para la economía mundial, como la industria automotriz, la manufacturera, la alimentaria y la textil, lo que significa ventas internacionales por más de 13 mil 200 millones de dólares, teniendo como principales socios comerciales a países como Estados Unidos, Alemania, China y Brasil, además de que la entidad se posicionó en segundo lugar como exportador y en tercer lugar como productor de vehículos a nivel nacional, produciendo solo en 2019, más de 600 mil vehículos y dando empleo a 58 mil 500 trabajadores y trabajadoras.
Puntualizó que es de destacarse la Reforma Laboral para regular la subcontratación de personal con el objeto de evitar abusos y simulaciones para privar a las y los trabajadores de prestaciones laborales. Por ejemplo, a finales del año pasado y en plena pandemia, muchas empresas de subcontratación dieron de baja a las y los trabajadores de los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que significa un daño a los derechos de las y los trabajadores, pero también a la economía.
En el acto estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Nora Merino Escamilla y Héctor Sánchez Sánchez; secretarias y secretarios del gabinete estatal, así como dirigentes sindicales y empresariales.
Foto; Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-   
          
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -   
          
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -   
          
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -   
          
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -   
          
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -   
          
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -   
          
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -   
          
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses 


