- Puebla
Barbosa firma Acuerdo Nacional por la Democracia en Palacio Nacional
Puebla, Pu.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta asistió junto con sus 30 homólogos a Palacio Nacional en la Ciudad de México para firmar el Acuerdo Nacional por la Democracia que impulsó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior con el objetivo de que los gobiernos estatales no interfieran en los comicios del próximo 6 de junio, además de garantizar elecciones libres, limpias, no desviar recursos públicos y respetar la voluntad del pueblo.
“Hoy firmamos el Acuerdo Nacional por la Democracia con la gobernadora, la jefa de gobierno y los gobernadores del país. Todas y todos nos comprometimos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo”, afirmó el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador a través de sus redes sociales.
En el evento oficial estuvieron presentes el jefe del Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el fiscal General de la República Alejandro Hertz, así como las gobernadoras de la Ciudad de México y Sonara, Claudia Sheinbaum y Claudia Pavlovich, respectivamente.
El mandatario estatal indicó en entrevista previa a la firma del convenio, que desde su administración serán vigilantes para que no se desvíen recursos en favor de ningún candidato o candidata de ninguna fuerza política, además que las autoridades no controlen a los órganos electorales, como había sido la práctica en pasados gobiernos, que intervenían desde los Consejos Generales de las autoridades comiciales, hasta los representantes de casilla.
Agregó que en esta época electoral, los programas sociales están ajustados a las reglas de operación que marca la ley electoral, por lo que ningún programa de Vivienda y Bienestar se entregan hasta que se cumplan los requisitos de los destinatarios, esto como parte de una regla de ética en el ejercicio de poder, desde que asumieron el cargo.
“En cada una de nuestras entidades, en Puebla hagamos de este proceso electoral, auténticamente democrático, en el que las autoridades no controlen a los órganos electorales, como había sido la práctica, que se controlaban desde los Consejos Generales, hasta los representantes de casilla, además de no controlar los programas sociales y los recursos públicos”, apuntó.
Foto: Twitter
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses