- Economía
Por qué la 4T no quiere tocar a Elektra, les debe algo
Puebla, Pue.- Este miércoles se dio a conocer la ratificación por parte del Tribunal Federal de Justica Administrativa (TFJA) a la resolución emitida en el 2017 por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) donde confirma el adeudo de Elektra por 4 mil 916 millones 792 mil pesos por omisiones del impuesto sobre la renta (ISR).
Once ministros de la Sala Superior del TFJA por unanimidad avalaron el proyecto del magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, quien señaló que la empresa de Ricardo Salinas Pliego no cumplió con la Ley del ISR, pues al fusionar acciones compradas de Mexicana de Aviación en 2009 con grupo Elektra, pensó “inclinar” la balanza a su favor.
La falta de pago se dio en 2011 y a eso se le suman actualizaciones, recargos y multas. A la compañía de Ricardo Salinas Pliego no le queda otra opción que acudir a la Suprema Corte por su caso.
Al monto, se le suman los 18 mil 455 millones de pesos de ISR de 2013, más actualizaciones, recargos y multas, que tampoco pagó, resolución que la TFJA dio desde octubre del año pasado.
Aún cuando Andrés Manuel López Obrador mantiene su política de que todos los contribuyentes sin excepción deben mantenerse al corriente con el SAT, e incluso después de que en el año pasado el órgano recaudara 216 mil millones de pesos de grandes empresas como Grupo Femsa, Walmart o BBVA, que no habían cumplido o litigaban el pago de sus obligaciones, jamás mencionó el caso de Salinas Pliego.
¿Será que a la 4T ya no le da pena mostrar a Pliego como su favorito? ¿Qué le debe la 4T al empresario?
Por su parte, el empresario descaradamente ha salido a defenderse, explicando que no tiene ninguna deuda con el SAT, pero en caso de que empresas del grupo tengan, deberán defenderse con su derecho de “cobros erróneo”.
"Yo estoy al día con el SAT, si empresas del grupo deben, pagarán, pero después de hacer uso de su derecho (apegadas a la ley) a defenderse de COBROS ERRÓNEOS, para eso hay varias instancias a las cuales acudir. Así que no se preocupen por mi, cómo siempre… seguimos adelante!”, escribió Ricardo Salinas en sus redes sociales
Grupo Elektra fue muy atacado el año pasado por nunca cerrar sus puertas y deudas aun a en los puntos más fuertes durante la pandemia por Covid-19. Sus trabajadores tuvieron que siguieron acudiendo a trabajar y los deudores que también tuvieron que seguir pagando. Fueron insensibles con sus clientes y varios no pueden dejar de lado la ironía que ahora Elektra y Salinas Pliego sean unos deudores más.
Seguramente los adeudos no le preocupan a Pliego por los ingresos de 19 mil millones de pesos y la utilidad neta de 16 mil 150 millones de pesos que tuvo la empresa en 2019, debe ser eso. Solamente falta que AMLO de la cara por su consentido.
Con información de La Jornada
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses