- Puebla
Niega Gobernación municipal de Puebla pago de moches para instalación de ambulantes
Puebla, Pue.- El secretario de Gobernación capitalino, René Sánchez Juárez, negó el cobro de cuotas a cambio de la asignación de espacios para ambulantes en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, y pidió que si hay pruebas se denuncie a los servidores públicos implicados.
En videoconferencia, dijo que no cuenta con evidencias para comprobar el supuesto pago de “moches” de 150 pesos por cada comerciante informal y tampoco de la extorsión a líderes de organizaciones ambulantes quienes habrían pagado hasta mil 500 pesos a inspectores del ayuntamiento de Puebla.
Lo anterior ante los constantes señalamientos por parte de agrupaciones de ambulantes como Fuerza 2000 y la 19 de Septiembre, cuyos agremiados aseguran pagan cuotas al gobierno de la ciudad para poder trabajar en la vía pública. Inclusive el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que sería un grave error caer en corrupción por dar permisos al comercio informal.
“En ninguno de los casos se recibe dinero, los pagos se realizan ante la Tesorería Municipal. Yo les pido que lo denuncien, incluso de manera anónima, si es que hay pruebas de los supuestos moches para que enseguida se dé de baja a los responsables, no vamos a tolerar malas prácticas”, manifestó.
De paso, el funcionario municipal se disculpó con empresarios y comerciantes del centro por su declaración en el sentido de que el sector informal a veces actúa con “doble cara”, ya que ejerce presión contra el ambulantaje pero a la vez exige privilegios.
Sobre este punto, dijo que el planteamiento fue en general y no contra alguien en específico, ante lo cual descartó que se vaya a retratar porque tienen pruebas para confirmar su dicho.
“La pandemia sacó lo mejor y lo peor de algunos. Si se ofendieron ofrezco una disculpa. Pero sí tenemos evidencias y no me retracto. Hoy nos vamos a reunir con un líder empresarial, a petición de este sector, para invitar a que sea parejo todo el tema”, espetó.
Como parte del reporte diario por la alerta máxima por el Covid-19, René Sánchez Galindo dio a conocer que a partir del 5 de enero la movilidad en la capital del estado aumentó a causa del Día de Reyes, pero se espera que las próximas horas descienda.
De la instalación del comercio establecido dijo que el 3 de enero se registró el 73% de cumplimiento con el decreto estatal y el 4 de enero 49%. Para el caso de los ambulantes cumplieron 78% el 3 de enero, 39% el 4 de enero y 23% el 5 de enero.
En tanto que se instalaron casi en su totalidad los tianguis de la capital del estado, por lo que su nivel de cumplimiento fue de 10%.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses