• Puebla

Reiteran Fredy Erazo y su esposa que incendio en su casa no fue un accidente

  • Municipios Puebla
En redes sociales negaron que fue un descuido la causa del incendio en su casa

Puebla, Pue.- A través de su cuenta de Twitter, el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fredy Erazo Juárez, y su esposa Wendy Gómez, negaron la versión de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), de que fue un accidente el incendio en su domicilio en la colonia Flor del Bosque.

Erazo Juárez señaló que es “lamentable que mal informen un hecho tan grave y que utilicen a mi esposa en medios para dilucidar que fue un accidente, dónde están las periciales que avalen ese hecho, da miedo, quién cuida de nuestra seguridad, quiero evidencias, cero mentiras. Basta de mentiras, mi familia estuvo en riesgo”, luego de que la SSP indicara que todo derivó de la combustión de una chimenea con la que cuenta la propiedad, y la cual dejaron encendida durante la noche.

En un breve informe, la SSP indicó que de acuerdo con la entrevista realizada a una mujer identificada como Wendy N, el siniestro ocurrido la madrugada del sábado en la colonia Flor del Bosque en la ciudad de Puebla, derivó de la combustión de una cabaña que se encontraba en la parte alta de la vivienda afectada, la cual se quedó encendida durante la noche, descartando así un atentado.

Por su parte, la esposa del magistrado, Wendy Gómez, señaló en sus redes sociales que  “sólo una mente inhumana y perversa puede afirmar que la tragedia que vivimos fue ocasionada por nosotros mismos, quién en su juicio puede incendiar su patrimonio?, quién como madre de familia puede atentar con la integridad de sus pequeños?”.

 “A los medios de comunicación les pido no emitir juicios de valor sin el conocimiento de cómo ocurrieron las cosas, pero sobre todo tomando en cuenta que una familia y que 3 niños estuvieron en riesgo de morir. ¿Éste es el clima en el que debemos vivir; inseguridad, miedo e impunidad?”.

Sostuvo que la noche del viernes ella misma verificó que las puertas estuvieran cerradas, las luces de la casa y las parrillas de la estufa apagadas, a fin de evitar contratiempos.

 “Corrimos a la recámara de mis pequeños para ponerlos a salvo, angustiada tomé el teléfono para pedir auxilio mientras mi esposo intentaba sofocar las llamas que consumían nuestro patrimonio. Los bomberos llegaron una hora después, ratificaron mi nombre que había dado al llamar al 911, me identifiqué como abogada, pero sobre todo como madre de familia”.

 

 

 

Foto: Archivoe

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?