- Puebla
Puebla acumuló 100 feminicidios durante 2020
Puebla, Pue.- La entidad poblana cierra este año con un centenar de feminicidios, la otra pandemia que azotó a la sociedad durante este 2020, durante los meses de confinamiento, de acuerdo a los datos hemerográficos del Observatorio de Derechos Humanos y Reproductivos (Odesyr), pese a que la entidad cuenta con una declaratoria de Alerta de Género en 50 municipios.
El Odesyr y organizaciones no gubernamentales refieren que la entidad es uno de los lugares más peligrosos para ser mujer, por los 100 casos de feminicidios registrados en este 2020, además de que la mayoría de ellos quedan impunes, pues estos no se esclarecen y con dificultad sus familias pueden acceder a la justicia.
En los últimos siete años desde que se tipificó este delito, en el estado de Puebla se han documentado hemerográficamente 609 asesinatos violentos de mujeres, en su mayoría son casos impunes y no reconocidos por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Este 2020 podría ser el año con más feminicidios en la década al rondar casi un centenar de crímenes de odio en contra de las mujeres, un año similar al fatídico 2017, durante el sexenio morenovallista cuando se registraron 101 asesinatos.
De acuerdo a cifras oficiales federales la entidad registró 51 feminicidios de enero al mes de noviembre de 2020, colocando a la entidad en el sexto lugar nacional con más incidencia de este delito, estadística que contrasta con las cifras de las organizaciones no gubernamentales, al documentar 100 casos.
El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que la entidad poblana aparece la sexta posición con 51 asesinatos de mujeres, esto de enero a noviembre del 2020.
La Fiscalía General del Estado reconoce 51 feminicidios en lo que va del año, además su titular Gilberto Higuera Bernal aseguró que el 80 por ciento se han esclarecido.
Al respecto el gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, expresó que en todos los casos de feminicidios hay un responsable en la cárcel o con orden de aprehensión, además aseguró que el 80 por ciento de los homicidios contra mujeres se han esclarecido y su administración trabaja para que no queden impunes.
Subrayó que este fenómeno social es parte de un escenario de violencia contra las mujeres que se vive en la entidad poblana generado por la cultura del machismo, no obstante, desde el gobierno del estado han implementado los protocolos de la Alerta de Género para reducir esta situación.
Urgente la valoración de personal de Fiscalía
Cinayini Carrasco Colotla, representante del Odesyr, reveló que la violencia contra las mujeres aumentó durante este 2020, además lamentó que muchos casos hayan terminado en su máxima expresión como fueron los feminicidios.
Señaló que pese a que existen los protocolos de la Alerta de Género en Puebla, estos no se aplican de manera correcta en la Fiscalía General del Estado (FGE) al integrar las carpetas de investigación, debido a que no se indaga con perspectiva de género, lo que ha dado como resultado un impedimento de las mujeres y familias de las víctimas a la justicia.
Por lo anterior urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE), así como al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a llevar a cabo una valoración de su personal, porque aunque reconoció que han sido capacitados, no aplican de manera correcta los protocolos para investigar los casos de feminicidios y lo que hacen es revictimizar a las mujeres que perdieron la vida y a las familias.
100 casos de feminicidios
En lo que va del año de acuerdo al Odesyr se han contabilizado un centenar de feminicidios, cifra similar a la de 2017 cuando se registraron 101 casos, en 2018 bajaron a 81 casos y para 2019, subieron a 85.
De manera desglosada, en enero de este año se contabilizaron 11 feminicidios, en febrero, 17; marzo, 14; en abril fueron siete; en mayo se reportaron cinco decesos; en junio, nueve; en julio, siete; en agosto, tres; para septiembre fueron dos; en octubre, nueve asesinatos; en noviembre 11, y tres reportados en diciembre.
Sin embargo, en la última semana de noviembre y la primera de diciembre se perpetraron al menos siete feminicidios en el estado.
Si se hace un comparativo entre los asesinatos registrados en 2015, que fueron 50, contra los 98 que suman en 2020, el repunte es de casi el 100 por ciento en el último lustro.
Casos cruentos de feminicidios en 2020
Entre los casos más atroces de feminicidios que conmovieron a la sociedad poblana se encuentra el de la niña Mayra, de 9 años de edad, y su madre Isabel, de 36, en el municipio de Chietla, el pasado 27 de enero, quienes fueron mandadas a asesinar por la abuela paterna por una disputa de terrenos. De acuerdo a la investigación a la menor le dieron 13 balazos en sus manitas, mientras ella se defendía de sus agresores para no ser violada.
Otro de los casos es el de Susana Cerón Zenteno de 33 años de edad, quien estaba embarazada y fue localizada con huellas de estrangulamiento en una cuneta del Periférico Ecológico, a la altura del Bulevar Forjadores. Sus familiares acusaron que su pareja sentimental, Efrén N, fue quien le quitó la vida, debido a que este desapareció.
Además del doble feminicidio de Gardenia “N” y de su hija de 11 años, de nombre Dayann “N”, las cuales fueron calcinadas y con huellas de tortura en el municipio de Acajete durante el mes de junio, las cuales fueron ejecutadas por la ex pareja sentimental de la primera.
Otro caso es el doble feminicidio de Irene Ramiro Mora de 36 años de edad y su hija Natividad Parra Ramio, durante el mes de diciembre, luego de que fueron localizadas sin vida en una barranca de 30 metros de profundidad, a metros de donde vivía en Texpilco, perteneciente a Zacapoaxtla, Puebla.
Feminicidios enero
La Fiscalía General de Puebla estableció que una disputa de tierras entre familiares podría ser el móvil por el cual fue asesinada la niña Mayra, de 9 años de edad, y su madre Isabel, de 36, en el municipio de Chietla, el pasado 27 de enero.
En una comparecencia ante diputados del Congreso local, el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal, reveló que la niña fue asesinada de 13 balazos, algunos de ellos propinados en sus manos, se presume que fue para que no se defendiera de sus violadores.
Higuera adelantó que las primeras investigaciones en torno a este caso, apuntan a que los responsables de estos feminicidios, son familiares. De acuerdo a fuentes de la Fiscalía se investiga la posible autoría intelectual de la abuela de la niña, con quien Isabel mantenía una disputa por unos terrenos.
Feminicidios de abril
Entre los feminicidios que más conmovieron a la sociedad fue el registrado el 17 de abril, cuando los vecinos localizaron el cuerpo desnudo de una mujer de entre 35 y 40 años en la colonia SNTE, al sur de la capital poblana. Fue abandonada en la vía pública, presentaba heridas en el rostro y aparentes huellas de estrangulamiento. José Orlando N. fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) como presunto responsable.
Otro de los casos se registró el 20 de abril, luego de que la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de Agustín N. por el feminicidio de su pareja sentimental, luego de que la asesinó a machetazos frente a su hijo.
El hecho ocurrió el 13 de abril de 2020 al interior de un domicilio en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec en San Andrés Cholula, donde el imputado se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y comenzó una discusión con la víctima, por lo que la agarró a golpes.
Agustín N., agredió a la mujer con un machete hasta privarla de la vida, situación de la que se percató uno de sus hijos, quien pidió auxilio a sus abuelos. Con el apoyo de elementos de la Policía Municipal de San Andrés Cholula el agresor fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, posteriormente solo fue vinculado a proceso.
El sábado 26 de abril fue encontrado el cuerpo de Leticia, una joven de 27 años de edad, cuya muerte fue catalogada de forma inicial como suicidio, pese a supuestas inconsistencias.
De acuerdo con la información difundida hasta el momento sobre el caso, Leticia fue hallada la noche del sábado 25 de abril al interior de su domicilio, en la comunidad de Cuacuila, cerca de las 11 de la noche.
Casos junio
El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que el doble feminicidio de Gardenia “N” y de su hija de 11 años, de nombre Dayann “N”, las cuales fueron calcinadas y con huellas de tortura en el municipio de Acajete no quedará impune, pues solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) se esclarezca este caso de “bestialidad y brutalidad”.
De acuerdo al seguimiento que le dio Municipios Puebla, los dos cuerpos que fueron hallados en el interior de un vehículo calcinado, durante la mañana del viernes en un paraje de la junta auxiliar de Santa María Nenetzintla en Acajete. Se trató de dos mujeres originarias de la vecina junta auxiliar La Magdalena Tetela Morelos, perteneciente a este mismo municipio.
La Fiscalía General del Estado detuvo a cuatro sujetos de un taller mecánico por el doble feminicidio de Gardenia y su hija Dayann, luego de que fueron calcinadas en un auto, de acuerdo a las investigaciones fue su pareja sentimental quien ordenó quitarles la vida.
Casos feminicidios julio
Entre el 8 y 17 de julio desaparecieron al menos 3 mujeres en la entidad pero su búsqueda por parte de sus familiares fue en vano, ya que las encontraron sin vida, con huellas de extrema violencia e incluso desmembradas.
El pasado 12 de julio desapareció Angie Michelle, de 19 años de edad, en San Andrés Cholula y un día después fue hallada sin vida en San Nicolás de los Ranchos, aunque en un principio se presumió se trataba de un feminicidio la Fiscalía General del Estado (FGE) desmintió el hecho y aclaró que se trató de un homicidio y ajuste de cuentas por la banda narcomenudista “Los Sinaloa” en San Andrés Cholula.
Otro de los casos de feminicidios fue el de Marisol L.C., de 32 años de edad, quien fue víctima de la cultura del machismo en la entidad, luego de que la localizaron en avanzado estado de descomposición y cubierta con una sábana, la tarde del 16 de julio en una vivienda de la colonia Jardines de Santiago, a donde llegó a convivir con su asesino.
Se sabe que su asesino era un guardia de seguridad privada de 40 años.
Los policías ministeriales al catear el domicilio del implicado, descubrieron que en el patio estaba el cadáver de Marisol pero ya putrefacto, luego de que días antes fuera vista llegar en compañía del sospechoso.
El 21 de julio la Fiscalía dio a conocer que Guillermina N., de 31 años de edad, era la mujer que a principios del mes fue hallada sin vida en la colonia Guadalupe Hidalgo de la ciudad de Puebla, apenas un día después de que salió de su casa en San Francisco Totimehuacán. En ese punto fue hallada su cabeza, su torso en Santa Clara Ocoyucan, pero sus piernas no las habían localizado.
El pasado 9 de julio se reportó el hallazgo de una bolsa con restos humanos en la calle Primera de Benito Juárez entre Pino Suárez y Francisco I. Madero, en la colonia Guadalupe Hidalgo. Posteriormente se supo que se trataba de la cabeza y manos de una mujer.
Horas más tarde, ese mismo día, fue localizado otro paquete que contenía el torso de una mujer a unos metros de la carretera a San Andrés Azumiatla, en el municipio de Santa Clara Ocoyucan y muy cerca de la zona limítrofe con Puebla, siendo todos estos los restos correspondientes a la víctima.
Feminicidios de noviembre
Los casos registrados de víctimas de feminicidios durante el mes de noviembre se tratan de Clara N. de 50 años quien había sido reportada como desaparecida el sábado 21 de noviembre, sin embargo, la mañana del domingo fue localizado su cuerpo con signos de violencia en un basurero cerca del Camino Real en la junta auxiliar de Santa Isabel Tepetzala.
Otro caso de feminicidio en noviembre se registró la mañana del miércoles 18 de noviembre, luego de que fue localizado el cuerpo de una mujer en el cerro del Márquez, en inmediaciones del panteón de la junta auxiliar de La Resurrección, quien fue identificada como trabajadora de la empresa Fujikura ubicada en la carretera a San Miguel Canoa.
Se trata de Claudia Cecilia de 29 años de edad, la cual ahora se sabe, presentaba lesiones de arma blanca en cabeza y abdomen, además de estar semidesnuda y maniatada.
Susana Cerón fue asesinada por Policía Estatal
Otro de los casos de feminicidio registrado en noviembre fue el de Susana Cerón Zenteno de 33 años de edad, quien estaba embarazada y fue localizada con huellas de estrangulamiento en una cuneta del Periférico Ecológico, a la altura del Bulevar Forjadores.
Sus familiares acusaron a Efrén Hernández, Policía Estatal como el principal sospechoso del feminicidio de Susana Cerón, luego de que este era su pareja sentimental, además de que fue la persona que pasó por ella a su domicilio.
Irene y Natividad víctimas de doble feminicidio en diciembre
Tras 21 días de intensa búsqueda, Irene Ramiro Mora de 36 años de edad y su hija Natividad Parra Ramio fueron localizadas sin vida en una barranca de 30 metros de profundidad, a metros de donde vivía en Texpilco, perteneciente a Zacapoaxtla, Puebla.
Este sábado, pobladores de la zona dieron aviso al 911 sobre el hallazgo de restos humanos en la barranca que se ubica entre La Palma y la Primaria Héroes de este municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla.
De acuerdo a las versiones policiacas ambas tenían huellas de violencia y podrían haber sido víctimas de doble feminicidio.
Ambas eran originarias de la comunidad de San Juan Tahiticx en Zacapoaxtla y vivían en Texpilco en un domicilio en el que rentaban.
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses