• Puebla

Pese a decreto 70% de comercios del centro histórico de Puebla siguen operando

  • Claudia Aguilar
Casi el 60% de los ambulantes sigue en las calles y el 20% de los tianguistas también está trabajando

Puebla, Pue.- Sólo el 32% de los comercios establecidos en el Centro Histórico de Puebla cumplió con el cierre obligatorio en las últimas horas, mientras que casi el 60% de los ambulantes sigue en las calles y el 20% de los tianguistas también está trabajando, informó el secretario municipal de Gobernación, René Sánchez Galindo.  

En el segundo día de la suspensión de actividades no esenciales, reportó que negocios del primer cuadro siguen operando aún con las cortinas abajo y utilizan a sus trabajadores para atraer clientes a quienes ingresan con sigilo a sus locales, esto después de realizar una supervisión a 400 establecimientos.  

Dio a conocer también que hubo una reducción de 84% en la instalación de tianguistas en distintos puntos de la capital y que hay específicamente cinco que aceptaron parar actividades hasta el 11 de enero de 2021 como lo ordena el decreto estatal.  

Con relación a la situación que prevalece en el centro de la Angelópolis, el funcionario municipal dijo que hasta ayer se logró que el 41% de los vendedores saliera de la vía pública y que se harán más exhortos para persuadirlos a acatar las nuevas restricciones. 

Mencionó que se llevaron a cabo 25 operativos para retirar igual número de puestos, así como cinco aseguramientos de mercancía y tres comerciantes fueron detenidos y trasladados al Juzgado Calificador por oponer resistencia.  

De los mercados temporales ubicados en Analco, El Carmen, Mercado de Sabores, Paseo Bravo, así como Los Sapos, la Fuga de Don Porfirio y el corredor John Lennon, comentó que fueron retirados un total de mil 600 vendedores.  

Sánchez Galindo aseguró que se mantendrá los operativos y la vigilancia durante las siguientes horas a fin de restablecer el orden en el contexto de la pandemia. “La ciudad está en completa calma y hay ningún conato de violencia pretextando el asunto del comercio informal”.  

 

Foto: Archivoe

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?