• Virales

Los premios del espectáculo que vencieron al Covid19

  • Municipios Puebla
Mientras las autoridades dictaban confinamiento social, en el mundo del espectáculo sus tradicionales ceremonias se llevaron a cabo

Puebla, Pue.- Sin lugar a duda, este año que se va se ha caracterizado por todo tipo de pérdidas, sin embargo, como reza el dicho, el show debe continuar. Fue justamente eso lo que hicieron los organizadores de varios premios en el mundo de la actuación, quienes otorgaron reconocimientos y galardones a actores, directores, productores, fotógrafos y a todos quienes hacen posible crear un mundo de fantasía a través de telenovelas, películas, conciertos y música, entre otros espectáculos.

Debido a la pandemia por Covid-19 muchas ceremonias se llevaron a cabo de manera virtual, con tal de no cancelarlas y dejar en el olvido el trabajo de miles de personas en el mundo.

A través de las redes sociales y medios de comunicación se conoció de los ganadores de ceremonias como Premios Ariel, TvyNovelas, Oscar, Grammy, y Latin Billboards.

A continuación, te compartimos la lista de los ganadores en cada una de dichas premiaciones, para que revivas los momentos cumbres a los trabajos realizados por los profesionales de las artes y el entretenimiento.

Premios Ariel

La ceremonia de la 62 edición de los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) de México tuvo lugar el pasado 27 de septiembre de manera remota debido a la pandemia de coronavirus que sufre el país.

Se transmitió en vivo en la página de Facebook de la academia, y en televisión en México por Canal 22 con Roberto Fiesco y Verónica Toussaint como maestros de ceremonias, así como un discurso de Mónica Lozano, actual presidenta de la AMACC.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de cinematografía al concurso se inscribieron 157 películas, de las cuales 68 eran largometrajes mexicanos; 12, iberoamericanos y 77 cortometrajes. Entre ellos hubo también animaciones, documentales y ficciones.

Ganadores

Película

Fernando Frías de la Parra / Ya no estoy aquí

Dirección

Fernando Frías de la Parra / Ya no estoy aquí

Actor

Luis Alberti / Mano de obra

Actriz

Edwarda Gurrola / Luciérnagas

Ópera prima

David Zonana / Mano de obra

Coactuación masculina

Raúl Briones / Asfixia

Coactuación femenina

Mónica del Carmen / Asfixia

Largometraje documental

El guardián de la memoria / Marcela Arteaga

Largometraje animación

Olimpia / J. M. Cravioto

Guión adaptado

John Sayles y Guillermo Munro Palacio / Sonora-GANADOR

Guión original

Fernando Frías de la Parra / Ya no estoy aquí

Fotografía

Damián García / Ya no estoy aquí

Cortometraje de animación

Dalia sigue aquí /  Nuria Menchaca

Cortometraje documental

Lorena, la de los pies ligeros / Juan Carlos Rulfo

Cortometraje ficción

Las desaparecidas / Astrid Domínguez Ortega

Diseño de arte

Taísa Malouf Rodrigues y Gino Fortebuono / Ya no estoy aquí

Edición

Yibrán Asuad y Fernando Frías de la Parra / Ya no estoy aquí

Efectos especiales

Ricardo Arvizu / Belzebtuh

Efectos visuales

Othón Reynoso, Thomas Boda, Jonatan Guzmán, RIcardo Robles, Paula Siqueira, Juan Lazzarini, Amilcar Herrera, Cris Cruz, Eddie Mendoza, Cyntia Navarro / Belzebuth

Maquillaje

María Elena López e Itzel Peña García / Ya no estoy aquí

Música original

Galo Durán / Sanctorum

Jacobo Lieberman / Sonora

Sonido

Javier Umpiérrez, Yuri Laguna, Olaitan Agueh, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht / Ya no estoy aquí

Película iberoamericana

Dolor y gloria / Pedro Almodóvar (España)

Revelación actoral

Juan Daniel García / Ya no estoy aquí

Vestuario

Magdalena de la Riva y Gabriela Fernández / Ya no estoy aquí

Ariel de oro

María Rojo, actriz

Las cintas “Ya no estoy aquí”, “Esto no es Berlín” y “Polvo” fueron nominadas a mejor película el jueves en los Premios Ariel del cine mexicano, anuncio que se efectuó también de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus. La primera de ellas resultó ser la más premiada al llevarse 10 de las 13 nominaciones que tenía en el certamen.

Premios TVyNovelas

El pasado 31 de octubre se celebraron los Premios TVyNovelas 2020 en punto de las 20:00 horas en su edición número 38. Grandes estrellas de la televisión mexicana engalanaron la premiación que cuenta con 37 categorías diferentes.

Ganadores

Mejor Guión o Adaptación

Larissa Andrade, Tania Tinajero, Zaria Abreu y Fernando Abrego por La Usurpadora

Mejor Director de Cámaras

Vivián Sánchez Ross por La Usurpadora

Mejor Director de Escena

Francisco Franco Alba por La Usurpadora

Mejor Tema de Telenovela

Rompe, de Vencer el Miedo – Autores: Paulina Goto, Pablo Dazán y Marcela De La Garza

Villana más guapa

Médicos, Grettel Valdez

Maduro más guapo

Ringo, César Évora

El más guapo

Médicos, Daniel Arenas

Beso más delicioso

Aristemo, Emilio Osorio y Joaquín Bandoni

Cachetadón del año

El Corazón nunca se equivoca, Sergio Sendel a Laura Flores

Estrella influencer

Vencer el miedo, Paulina Goto

Premios Oscar 2020

Es considerado el máximo galardón a lo mejor del cine a nivel mundial. Para la edición 2020 Joaquin Phoenix y Renee Zellweger, que venían de ganar premios previos a la gala realizada en Los Ángeles, se llevaron la estatuilla dorada a mejor actor y actriz por “Joker” y “Judy”; pero sin duda el gran ganador de la noche fue el director Bong Joon Ho y “Parásitos”.

 

Ganadores

Mejor película

"Parásitos", de Bong Joon-ho

Mejor actriz

Renée Zellweger ("Judy")

Mejor actor

Joaquin Phoenix ("Joker")

Mejor actriz de reparto

Laura Dern ("Historia de un matrimonio")

Mejor actor de reparto

Brad Pitt ("Érase una vez... en Hollywood"")

Mejor dirección

Bong Joon-ho ("Parásitos")

Mejor guion original

"Parásitos" (Bong Joon Ho y Han Jin Won)

Mejor guion adaptado

"Jojo Rabbit" (Taika Waititi)

Mejor película de animación

"Toy Story 4", de Josh Cooley

Mejor película internacional

"Parásitos", de Bong Joon-ho (Corea del Sur)

Mejor montaje

"Le Mans '66" (Michael McCusker y Andrew Buckland)

Mejor fotografía

"1917" (Roger Deakins)

Mejor diseño de vestuario

"Mujercitas" (Jacqueline Durran)

Mejor maquillaje y peluquería

"El escándalo (Bombshell)" (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker)

Mejor banda sonora

"Joker" (Hildur Guðnadóttir)

Mejor canción original

"(I'm Gonna) Love Me Again", de Elton John y Bernie Taupin ("Rocketman")

Mejor diseño de producción

"Érase una vez... en Hollywood" (Barbara Ling y Nancy Haigh)

Mejor mezcla de sonido

"1917" (Mark Taylor y Stuart Wilson)

Mejor edición de sonido

“Le Man '66" (Donald Sylvester)

Mejores efectos visuales

"1917" (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman)

Mejor documental

"American Factory", de Steven Bognar y Julia Reichert

Mejor cortometraje documental

"Learning to Skateboard in a Warzone (If You're a Girl)"

Mejor cortometraje de animación

"Hair Love"

Mejor cortometraje de acción real

"The Neighbors' Window"

 

Premios Grammy 2020

La ceremonia se llevó a cabo en la ciudad de Miami, con una producción en la que el público y la alfombra roja no estuvieron presentes por la pandemia de coronavirus.

También, varias presentaciones de los nominados se realizaron de forma virtual con conexiones a lugares como Buenos Aires; Guadalajara, México; Río de Janeiro; Madrid, y San Juan, Puerto Rico.

 

Ganadores

Grabación del año

«Contigo» — Alejandro Sanz*

Álbum del año

«Un canto por México, vol. 1» de Natalia Lafourcade*

Canción del año

«René» — Residente, compositor (Residente)*

Mejor nuevo artista

Mike Bahía*

Mejor canción pop

«Tutu» – Camilo feat. Pedro Capó*

Mejor álbum de música urbana

«Colores» – J Balvin*

Mejor canción tropical

«Canción para Rubén» – Rubén Blades y Carlos Vives*

Mejor álbum de cantautor

«Mesa para dos» – Kany García*

Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi

«Hecho en México» — Alejandro Fernández*

Mejor álbum vocal pop

Pausa — Ricky Martin*

Mejor álbum vocal pop tradicional

«Compadres» – Andrés Cepeda y Fonseca*

Mejor fusión/interpretación urbana

«Yo x ti, tu x mi» – Rosalía y Ozuna*

Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical

«Cumbiana» — Carlos Vives*

Mejor interpretación de reguetón

«Yo perreo sola» de Bad Bunny*

Mejor canción de rap/hip hop

«Antes que el mundo se acabe» de Residente*

Mejor canción pop/rock

«La canción de las bestias» de Fito Páez*

Rosalía, Carlos Vives y Natalia Lafourcade fueron los grandes ganadores de la edición 21 de los Latin Grammy, con tres premios cada uno.

Premios Latin Billboards

Daddy Yankee asistió, mientras que Bad Bunny se ausentó, pero ambos se coronaron en la edición 2020 de los premios al ganar en siete categorías cada uno. La ceremonia se realizó desde la ciudad de Miami.

Ganadores

Artista del Año: Bad Bunny

Gira del Año: Jennifer López

Artista del Año, Redes Sociales: Lali

Artista Crossover del Año: Katy Perry

Por Canciones

“Hot Latin Song” Canción del Año: Daddy Yankee ft Snow, “Con Calma”

“Hot Latin Song” Colaboración Vocal del Año: Daddy Yankee ft Snow, “Con Calma”

“Hot Latin Songs” Artista del Año, Masculino : Bad Bunny

“Hot Latin Songs” Artista del Año, Femenina : Karol G

“Hot Latin Songs” Artista del Año, Dúo o Grupo: Calibre 50

“Hot Latin Songs” Sello Discográfico del Año: Universal Music Latin Entertainment

“Hot Latin Songs” Casa Disquera del Año: Universal Music Latino

Canción del Año, Airplay: Daddy Yankee ft Snow, “Con Calma”

Sello Discográfico del Año, Airplay: Universal Music Latin Entertainment

Casa Disquera del Año, Airplay: Universal Music Latino

Canción del Año, Digital: Daddy Yankee ft Snow, “Con Calma”

Canción del Año, Streaming: Daddy Yankee ft Snow, “Con Calma”

Por Álbumes

“Top Latin Album” del Año: Bad Bunny, “X 100PRE”

“Top Latin Albums” Artista del Año, Masculino: Bad Bunny

“Top Latin Albums” Artista del Año, Femenina: Karol G

“Top Latin Albums” Artista del Año Dúo o Grupo: Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga

“Top Latin Albums” Sello Discográfico del Año: Sony Music Latin

“Top Latin Albums” Casa Disquera del Año: Sony Music Latin

Las Categorías Latin Pop

Artista “Latin Pop” del Año, Solista: Luis Fonsi

Artista “Latin Pop” del Año, Dúo o Grupo: Maná

Canción “Latin Pop” del Año: Pedro Capó & Farruko “Calma”

“Latin Pop Airplay” Sello Discográfico del Año Latin: Sony Music Latin

“Latin Pop Airplay” Casa Disquera del Año Latin: Universal Music Latino

Álbum “Latin Pop” del Año: Luis Fonsi, Vida

“Latin Pop Albums” Sello Discográfico del Año Latin: Universal Music Latin Entertainment

“Latin Pop Albums” Casa Disquera del Año: Universal Music Latino.

De esta manera el mundo del espectáculo siguió a pesar de la pandemia por coronavirus que ha afectado a millones de personas en el mundo.

Foto Especial

agb

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?