- Puebla
Gali y Albizuri presumen que no serán detenidos por sus contactos en FGE y TSJ
Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reveló que el ex mandatario estatal José Antonio Gali Fayad y el ex secretario de Infraestructura Xavier Albizuri presumen que no serán detenidos, ni llamados por la justicia debido a que tienen contactos en la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Ambos ex funcionarios tienen señalamientos en su contra por presuntos actos de corrupción y desvío de recursos, indicó.
El jefe del Ejecutivo estatal advirtió que las 166 denuncias que interpuso su administración en contra de ex funcionarios y operadores políticos panistas avanzan y pronto podrían caer más personajes políticos de la talla de Eukid Castañón Herrera por los delitos de presunta corrupción y enriquecimiento ilícito.
“Las denuncias van a avanzar, hay unos que piensan que no les van hacer nada porque aún tienen contactos en la Fiscalía General del Estado y el Tribunal, es lo que dicen el ex gobernador Antonio Gali y un tal (Xavier) Albiruzi. No se trata de amigos, sino de las carpetas integradas”, sentenció.
Subrayó que el tema de la justicia no se trata de evadirla a través de “amiguismos”, sino de las carpetas de investigación que se van desahogando y pronto las autoridades correspondientes fincarán responsabilidades y sancionarán a quien resulte responsable por el presunto desvío de recursos públicos para temas políticos.
El actual presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Héctor Sánchez Sánchez fue síndico durante la presidencia municipal de Gali Fayad, en el periodo de 2013-2017. Mientras que Gilberto Higuera Bernal fue nombrado fiscal, tras la licencia y renuncia de Víctor Carrancá, en la administración de Gali Fayad.
Esta semana, mandatario estatal aclaró que son 166 denuncias penales y no 12 las presentadas en la Fiscalía General del Estado (FGE) contra ex funcionarios panistas que incurrieron en presuntos actos de corrupción y desvío de recursos por medio de facturación fantasma.
Agregó que en la lista de los 166 denunciados hay ex colaboradores de las pasadas administraciones panistas encabezas por los entonces gobernadores Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali.
La mayoría metió mano para desviar recursos, en “obras suntuosas” como el Centro Integral de Servicios (CIS), el Museo Internacional Barroco (MIB), el Tren Turístico, Teleférico, mototractores, las tres líneas del RUTA y las plataformas de Audi. Obras que generaron una deuda pública por más de 48 mil millones de pesos para los poblanos.
En su tradicional conferencia matutina desde Casa Aguayo, acusó que las administraciones panistas a cargo de Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad, incurrieron en la nueva vertiente de operaciones ilícitas a través de facturas fantasmas.
Refirió que entre los señalamientos que se le acusan a la administración de Gali Fayad están la fumigación del Río Atoyac que se llevó a cabo por operaciones simuladas por un monto de mil millones de pesos en donde están involucrados funcionarios de alto nivel y sus subordinados.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses