- Puebla
Dan revés diputados a Claudia Rivera; rechazan nuevos impuestos en la capital
Puebla, Pue.- Los diputados locales de Morena, PT, PAN y PRI se unieron y modificaron la Ley de Ingresos del municipio en la que se tenía previsto el aumento de impuestos y nuevas contribuciones que representaban una afectación para la ciudadanía, pues consideraron que era una “exceso” por parte de la morenista.
En sesión ordinaria de este lunes, avalaron el dictamen ya corregido de la Ley de Ingresos, la cual intentaba cobrar hasta por el estiércol de los animales del campo para el uso de abono, el derribo de los árboles, servicios de Protección Civil, permisos de construcción, así como el funcionamiento de algunas máquinas despachadoras de refresco en restaurantes y cocinas económicas.
En su intervención el diputado Rodolfo Huerta criticó a Rivera Vivanco, al mismo tiempo de compararla con el ex presidente Antonio López de Santa-Ana, pues consideró que ni el ex mandatario se atrevió a tanto, por lo que calificó a la morenista como "la peor edil" que ha tenido la historia de la capital poblana.
Cuestionó que los grandes logros de ambos municipios es que no han “hecho nada” y están en blanco y además han intentado en elevar sus ingresos hasta en un 80 por ciento, además de que ambos ayuntamientos están fuera de la realidad, al intentar imponer impuestos por la poda de árboles, integración vial, así como el pago por el derecho a la venta de estiércol, medida que sería contrario al sector agropecuario.
Alza de impuestos no coincide con la 4t
La propuesta de Claudia Rivera no fue apoyada ni siquiera por la bancada morenista, con quienes compitió en 2018, pues el diputado Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que votaría en contra debido a que el aumento desmedido en impuestos no coincide con la política de la Cuarta Transformación.
En este sentido dijo que la propuesta de la edil Claudia Rivera Vivanco, planteó el cobro de nuevos conceptos como “obra mayor y menor” para la entrega de permiso de construcción, el cual no estaba justificado administrativamente.
“No se consideró viable que en estos momentos agregar mayores costos a quienes son usuarios de los servicios que se pretendían incrementar (…) Bien dice el Ayuntamiento que no hay nuevos impuestos o nuevos cobros porque todos se los quitamos desde la Comisión de Hacienda, los hicimos a un lado”, dijo.
Por su parte la diputada del PAN Mónica Rodríguez Della Vechia, descalificó al gobierno municipal por el aumento de estos impuestos, por lo que dijo que actuarían con responsabilidad para sacar adelante la ley ante la tragedia por la que atraviesan las familias poblanas por la crisis económica que provocó el Covid-19.
Foto: archivom
cdch/clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses