- Puebla
Investiga UIF creación de empresas fantasmas que defraudaron a Puebla
Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta advirtió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) federal colabora con su administración para investigar a las Notarías Públicas por la constitución de empresas fantasmas durante las administraciones panistas.
A decir del gobernador, dichas empresas defraudaron al erario público, a través del Comité de Administración para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), con al menos 900 obras educativas inexistentes.
Aseguró que desde el gobierno del estado, en conjunto con la Auditoría Superior del Estado (ASE), investiga de manera muy escrupulosa la composición de las empresas fantasmas, las cuales fueron creadas como un instrumento de estafa ante las 900 obras inexistentes y un presunto desvío de recursos superior a los 700 millones de pesos.
“El funcionamiento de Notarías se está revisando de manera muy escrupulosa, sí se está investigando la composición de las empresas fantasmas que constituidas ante un notario tuvieron todas las posibilidades de un instrumento de engaño en los contratos y concursos y demás”, sostuvo.
Barbosa Huerta subrayó que los responsables de la composición de estas empresas fantasmas fueron algunos fedatarios, por lo que previó que en las investigaciones seguramente detectarán que algunos ex funcionarios panistas estuvieron involucrados en el presunto desvío de recursos.
Por lo anterior, acusó que estas empresas fantasmas se crearon para delinquir y estafar a algún sector gubernamental y organismo autónomo, por lo que ya se presentaron las denuncias correspondientes y confió en que pronto salga a la luz.
Presentan denuncias contra ex funcionarios del CAPCEE
El pasado 19 de noviembre, el mandatario estatal advirtió que su administración ya presentó una denuncia correspondiente ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para investigar a los ex titulares del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) por las más de 900 obras educativas fantasmas que ejecutaron las administraciones panistas.
Agregó que la Secretaría de Infraestructura ya levantó las actas en cada lugar en donde tenía que haber una obra ejecutada, pero que son inexistentes y se ejerció un presupuesto millonario.
Foto Especial
agb
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses