- Puebla
Puebla cumple 10 años de la inscripción de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural
Puebla, Pue.- En el marco del décimo aniversario de la inscripción de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Secretaría de Turismo presentó el programa de actividades a desarrollar durante el 2021 para conmemorar el nombramiento y continuar con la estrategia de rescate de la gastronomía mexicana.
Al destacar que la importancia de la cocina mexicana, incluida la de Puebla, radica en la variedad de ingredientes de cada región como el maíz, y el conocimiento heredado de las cocineras tradicionales y hoy en día de los chefs modernos, la titular de la dependencia, Vanessa Barahona de la Rosa manifestó que la gastronomía es uno de los principales atractivos en materia turística para la entidad, por ello es importante continuar impulsándola.
La funcionaria reconoció el empeño de cocineros, chefs y en general, promotores de la cocina mexicana, que han logrado posicionarla en un lugar destacado a nivel mundial al convertirse en embajadores culinarios.
Informó que para el 2021 fueron programadas 10 actividades que incluyen: elaboración de recetarios, talleres para la preparación de platillos como mole poblano o pipián, el concurso para la preparación de la “cemita innovadora”, cata de mezcal y comida típica, muestras gastronómicas de platillos insignia como el chile en nogada o mole de caderas, entre otras.
Estas acciones, dijo, forman parte del esfuerzo para impulsar al sector y reactivar la economía afectada por el COVID-19; de ahí, agregó, la importancia de sumar esfuerzos entre autoridades, prestadores de servicios y canales de difusión.
En su intervención, la diputada federal, Lucero Saldaña, promotora de la iniciativa de Ley para inscribir a la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacó que esta actividad es de suma importancia, por lo que se busca fortalecer la cadena de valor agroalimentaria que va desde la producción local hasta su llegada a las mesas de los mexicanos, proceso que beneficia de manera económica a miles de familias en el país.
A la presentación asistieron representantes de organismos e instituciones relacionadas con la actividad gastronómica y cultural en el estado, entre ellos: Sergio Vergara Berdejo, secretario de Cultura; Olga Méndez Juárez, presidenta de la CANIRAC Puebla y Guadalupe Lozano Garfias, presidenta de la Comisión de la Cocina Mexicana.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 día
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 días