- Puebla
Congreso se extralimita al llamar a comparecer a la edil de Puebla: regidores
Puebla, Pue.- Regidores del Ayuntamiento de Puebla consideraron que las y los integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado se extralimitaron al solicitar la comparecencia de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, toda vez que carecen de facultades jurídicas para emprender acciones fiscalizadoras.
El regidor Ángel Rivera Ortega, afirmó que las atribuciones del Legislativo se reducen a promover una solicitud a la Auditoría Superior del Estado de Puebla para que realice visitas, inspecciones y auditorías a los Sujetos de Revisión, según consta en el Artículo 48 fracción XV, inciso E, del Reglamento del Congreso.
Precisó que el artículo 222 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, también señala que sólo se puede solicitar la comparecencia de servidores públicos estatales y municipales para solicitar detalles del estado que guarden sus respectivos ramos y despachos; proporcionar información cuando se discuta un proyecto de ley o decreto; y cuando se estudie un asunto concerniente a sus actividades.
En este caso, dijo que la solicitud de comparecencia obedeció a que se tienen cuestionamientos y dudas de temas cuyos datos ya están en el portal de transparencia.
También puntualizó que en caso de adaptarse a los parámetros mencionados, el numeral 223 del mismo ordenamiento legal precisa que los servidores públicos que comparecerían son titulares de Dependencias Estatales y Municipales, Directores y Administradores Generales de los Organismos Públicos Descentralizados Estatales y Municipales; o Directores y Administradores Generales de las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria.
“De lo que se concluye, que, si el Congreso o la Comisión tienen dudas sobre un tema en particular a analizar, deberán llamar al Secretario correspondiente, no así a la Presidenta Municipal”, acotó.
A su vez, la regidora Ana Laura Martínez Escobar, señaló que la disposición para entregar información a integrantes de la Comisión Inspectora, fue una lección de responsabilidad al enfrentar un proceso arbitrario y alejado de toda legalidad.
“Los tiempos actuales merecen una madurez política, incluso desde Cabildo hemos atestiguado cómo la agenda de persecución y calumnia se repite sistemáticamente: Se lanzan acusaciones sin fundamento o basadas en notas periodísticas no corroboradas, en trascendidos o en denuncias anónimas. Lo más grave es que se busque que las "FakeNews" marquen la agenda de algunos legisladores y cabildantes”, sentenció.
Por su parte, la regidora Cinthya Juárez Román, pidió al Congreso local, a la Auditoría Superior del Estado y dependencias de los tres órdenes de gobierno a priorizar el trabajo a favor de la ciudadanía.
“Las mesas de trabajo sugeridas por la presidenta municipal de Puebla para desahogar las falsas acusaciones de los adversarios, pueden ser el inicio de una serie de mecanismos interinstitucionales, para que diputadas, diputados, regidoras y regidores, así como miembros de la sociedad civil y funcionarios, trabajemos a favor de una agenda común en beneficio de las y los poblanos”, convocó.
Justicia social, pacificación, desarrollo y la lucha contra la corrupción, destacan en el Segundo Informe de Gobierno.
Por otro lado, a unos días de que se presente el Segundo Informe de Gobierno de la presidenta municipal, la regidora Carmen María Palma Benítez, reconoció que la administración ha enfrentado gran resistencia por parte de diversos grupos que se rehúsan a perder sus privilegios; pese a ello, se concretaron acciones a favor de la justicia social, la pacificación, el desarrollo y la lucha contra la corrupción.
Indicó que ante la contingencia sanitaria, el papel de los gobiernos municipales fue primordial para aminorar la salud de la población, pero al mismo tiempo se tuvieron que generar condiciones para promover la recuperación económica.
“Somos optimistas, pronto saldremos victoriosos de esta complicada circunstancia, en tanto, estaremos receptivos a todo lo que las dependencias municipales tengan que compartirnos en este segundo informe”, concluyó.
La regidora Patricia Montaño Flores, así como los regidores Iván Camacho Mendoza, Iván Herrera Villagómez, Joaquín Espidio Camarillo y Jorge Othón Chávez Palma, se sumaron a lo antes referido.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses